
Colombia es un destino que cautiva con su diversidad: desde los picos andinos hasta las playas caribeñas. Su café, historia y la calidez de su gente prometen una experiencia inolvidable. Descubre este paraíso, y entérate por qué es crucial contar con un seguro de viaje al viajar a Colombia.
En su compromiso con la apertura y la integración global, Colombia ha establecido diversos acuerdos bilaterales y multilaterales que afectan la entrada de viajeros internacionales. Dependiendo de la nacionalidad, algunos visitantes pueden entrar sin visado para estancias cortas, mientras que otros deben cumplir con requisitos específicos.
Para verificar si desde necesitas obtener una visa para ingresar a Colombia, selecciona tu país de origen en la lista a continuación:
Lo sentimos, no hemos podido verificar si necesitas una visa para entrar como turista. Te recomendamos que contactes con un consulado en tu país para verificar esta información.
Tu seguro de viaje a Colombia puede abarcar diversos aspectos cruciales para tu tranquilidad durante la estancia. Esto incluye: asistencia médica, repatriación sanitaria en caso de ser necesario, cobertura por cancelación de viaje, regreso anticipado, así como la pérdida de equipaje. Revisa con detalle la póliza de tu seguro para entender claramente las coberturas que ofrece.
El mejor seguro de viaje para Colombia es aquel que cubra tus necesidades específicas. Bien sea porque quieres hacer un viaje de ida y vuelta, si es por trabajo o si viajas en familia, con niños o adultos mayores. Revisa nuestros planes y elige entre las mejores coberturas para tu viaje.
El sistema de salud en Colombia se caracteriza por su estructura mixta, que integra tanto servicios públicos como privados, bajo la supervisión del Ministerio de Salud y Protección Social y se llama Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Está diseñado para garantizar el acceso universal a los servicios de salud a través de un modelo de seguro obligatorio.
Todos los residentes en Colombia están obligados a contribuir al sistema de acuerdo con su capacidad económica, y este esquema permite el acceso a una amplia gama de servicios médicos, desde la prevención hasta tratamientos especializados.
En los últimos años, Colombia ha realizado esfuerzos significativos para mejorar la calidad y el acceso al sistema de salud, logrando avances notables en indicadores de salud pública. Sin embargo, el sistema aún enfrenta desafíos, como la desigualdad en el acceso a servicios de alta calidad y la saturación de algunos servicios, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
¿El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de Colombia cubre a turistas/visitantes?
El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de Colombia no cubre de manera directa a turistas o visitantes. En casos de emergencia, los turistas pueden recibir atención médica urgente en hospitales públicos; sin embargo, tras recibir esta atención, los costos generados deben ser cubiertos por el paciente o a través de su seguro médico de viaje. Por lo tanto, es esencial para los viajeros contar con un seguro de viaje que ofrezca cobertura médica en Colombia, asegurando así la cobertura de gastos en caso de necesitar atención médica durante su estancia.
Los costos de la atención médica en Colombia varían según el tipo de asistencia que necesites y el tipo de sistema al que accedas: público o privado. Aquí te damos precios estimados de los procedimientos médicos más comunes que suelen usar los turistas.
- Apendicectomía: USD 4,000 aproximadamente
- Emergencia odontológica compleja: alrededor de USD 500
- Trauma no quirúrgico: unos USD 600
- Intervención quirúrgica: entre USD 10,000 y USD 15,000
- Día de hospitalización: entre USD 750 y USD 1,500
- Día de terapia intensiva: desde USD 1,000
Colombia ofrece paisajes espectaculares para la práctica de deportes de aventura al aire libre, siendo el ciclismo en las montañas de los Andes, el trekking por el Parque Nacional Tayrona, y el surf en las playas del Pacífico algunos de los favoritos. Sin embargo, es importante saber que no todos los seguros de viaje cubren caso de accidente durante la práctica deportiva.
En el caso de Protegetuviaje.com, el seguro incluye asistencia y gastos médicos por accidentes en actividades recreativas o amateurs, excluyendo competencias. Hay límites, como en el buceo, donde la cobertura llega hasta los 50m de profundidad. Por lo tanto, si tu viaje a Colombia incluye participar en una competición, requerirás un seguro específico para deportistas.
- Vacunación: Asegúrate de estar al día con vacunas recomendadas para viajar a Colombia, incluyendo fiebre amarilla, tétanos y hepatitis A y B.
- Prevención del Dengue y Zika: Usa repelente de insectos y ropa de manga larga para prevenir picaduras de mosquitos, especialmente en áreas tropicales como Cartagena de Indias, Santa Marta, Tayrona, Valle del Cauca, entre otros.
- Tasa de criminalidad: Aunque ha disminuido en años recientes, aún tiene un elevado índice de robos, por lo que es recomendado estar alerta en áreas con alta actividad turística y evita desplazamientos en la noche en zonas como el centro de Bogotá o algunos barrios de Medellín, fuera de las áreas turísticas como la popular Comuna 13.
- Evita zonas conflictivas: Infórmate sobre áreas con presencia de grupos armados y evítalas. Algunas de las más conocidas son sus fronteras, Chocó, algunas zonas en Cauca y Nariño y Norte de Santander.
- Aunque no hay datos específicos del porcentaje de vuelos retrasados, sí es cierto que el Aeropuerto El Dorado en Bogotá es uno de los que más reporta demora en las salidas de sus aviones, debido a que es uno de los más transitados de latinoamérica.
- Planifica con anticipación y consulta el estado de tu vuelo si vas a aterrizar en esta terminal.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Colombia
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:
Preguntas frecuentes
Sí, en Colombia tienes derecho a solicitar compensación por un vuelo retrasado, dependiendo de las circunstancias específicas del retraso y de acuerdo con la normativa de la Aeronáutica Civil de Colombia. La regulación colombiana establece derechos para los pasajeros en casos de retrasos, cancelaciones y otros inconvenientes relacionados con vuelos nacionales e internacionales operados desde y hacia Colombia.
De igual manera, se recomienda contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el ofrecido por Protegetuviaje.com.
Si vas a estar más de 90 días en Colombia, es recomendable tener un buen seguro de viaje, aunque no sea un requisito obligatorio para todos los visitantes. Un seguro de viaje te proporcionará cobertura para situaciones imprevistas como enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje o documentos, y otros inconvenientes que puedan surgir durante tu estancia prolongada.
Para ciertos tipos de visas o permisos de residencia, especialmente si estás planeando estudiar, trabajar o realizar actividades que requieran una estancia prolongada, las autoridades colombianas pueden solicitar una prueba de seguro médico que cubra todo el período de tu estancia. Por lo tanto, es importante revisar los requisitos específicos de visa o permiso de residencia que se aplican a tu situación.
Sí, muchos seguros de viaje a Colombia incluyen cobertura para cancelación o interrupción del viaje. Sin embargo, el alcance y los detalles de esta cobertura pueden variar según la póliza y la compañía de seguros que elijas. Lee los términos y condiciones para entender qué situaciones están cubiertas y cuáles son los requisitos para hacer efectiva esta cobertura.
Ingresa a la página web de Protegetuviaje.com y elige el mejor seguro al mejor precio y con amplias coberturas. Ya sea que viajes a Colombia desde España, México, Perú, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Chile, Brasil, Argentina o cualquier otro destino.
Cuando planeas un viaje a Colombia debes elegir un seguro de viaje internacional que brinde amplia cobertura y adecuada para toda tu estadía. En el caso de Protegetuviaje.com, nos destacamos por ser el seguro con la mejor calificación por parte de los usuarios en Latinoamérica. Te invitamos a cotizar con nosotros para encontrar la opción de seguro que mejor se ajuste a tus planes de viaje y garantice tu tranquilidad mientras recorres lugares de Colombia tan paradisíacos como San Andrés, Cali o Medellín.