
Bélgica, corazón de Europa, combina historia medieval con modernidad cosmopolita. Sus encantadoras ciudades como Bruselas, Brujas y Gante son un deleite para los sentidos. Desde su exquisita gastronomía hasta sus festivales vibrantes, hay algo para todos. No olvides conocer más sobre la importancia de contratar un seguro de viaje en tu visita a Bélgica.
Bélgica, como miembro de la UE y el espacio Schengen, posee distintos tratados que determinan las exigencias de visado según la procedencia del viajero. Algunos países no requieren visado, mientras que otros deben cumplir con requisitos adicionales, como la contratación de un seguro de viaje. Para saber si necesitas visado y seguro de viaje para viajar a Bélgica, selecciona tu país de origen:
Viajar a Bélgica requiere un buen seguro de viaje que incluya asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación en caso de emergencia, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje.
La póliza de salud para visitar Bélgica variará según el tipo de viaje que desees realizar o tus requerimientos particulares. Por ejemplo, la duración, el objetivo del viaje o tu edad. A continuación, te ofrecemos distintos planes de asistencia en viaje disponibles. Una vez hayas seleccionado el esquema que mejor se adecúe a tus necesidades, podrás elegir la cantidad de cobertura que se ajuste a tu presupuesto:
El sistema de salud en Bélgica es conocido por su alta calidad y está basado en un modelo mixto público-privado. La mayoría de los servicios de salud son proporcionados por médicos y hospitales privados, pero están financiados principalmente por el sistema de seguridad social del país. La financiación se realiza a través de contribuciones sociales obligatorias y, en menor medida, de impuestos estatales.
La seguridad social belga cubre una amplia gama de servicios médicos, incluyendo consultas médicas, hospitalización, medicamentos, tratamientos de fisioterapia, cuidados dentales, y otros servicios especializados. Los ciudadanos belgas y los residentes tienen la obligación de afiliarse a una mutua o seguro de salud, que actúa como intermediario entre el paciente y el sistema de seguridad social. En general, los pacientes pagan una pequeña parte del costo de los servicios médicos, mientras que el resto es reembolsado por la mutua.
Además, Bélgica cuenta con un sistema de copagos, donde los pacientes pagan directamente una parte del costo total de los servicios médicos. Sin embargo, existen mecanismos de protección para personas con bajos ingresos y para aquellos con enfermedades crónicas, quienes pueden recibir reembolsos más altos y pagar menos en términos de copagos.
El país también tiene un fuerte énfasis en la prevención y el cuidado primario, con un sistema bien desarrollado de médicos de familia que actúan como el primer punto de contacto para los pacientes. Estos médicos de familia desempeñan un papel crucial en la coordinación de la atención médica y en la referencia a especialistas cuando es necesario.
En resumen, el sistema de salud belga combina elementos de financiaciones públicas y privadas y garantiza una cobertura amplia y accesible para todos sus ciudadanos y residentes, con un enfoque en la prevención y el cuidado primario.
Aquí tienes una lista aproximada de los costes de algunos procedimientos médicos en Bélgica:
- Apendicectomía: 3,000 - 5,000 EUR
- Día de hospitalización: 500 - 1,000 EUR
- Día de terapia intensiva: 1,000 - 2,000 EUR
- Accidentes dentales complejos: 2,500 - 4,500 EUR
- Trauma quirúrgico: 4,000 - 7,000 EUR
- Trauma no quirúrgico: 1,500 - 3,000 EUR
Los deportes outdoors más populares son el ciclismo, el senderismo y la escalada. Algunos de los spots más reconocidos para estas actividades incluyen los bosques de las Ardenas para el senderismo y ciclismo, y las formaciones rocosas de Freyr para la escalada.
Los accidentes practicando deporte en Bélgica no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Bélgica, siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur y fuera de las competiciones. Existen algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50m de profundidad.
Si viajas a Bélgica para participar en una competición, como por ejemplo una maratón, necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.
- El sistema de salud en Bélgica es de alta calidad; asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra atención médica.
- Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas, como la hepatitis A y B, y el tétanos.
- El agua del grifo es potable, pero si prefieres, puedes optar por agua embotellada.
- El Aeropuerto de Bruselas tiene un promedio de retraso del 22% de sus vuelos; planifica con tiempo ante posibles inconvenientes.
- Registra tu vuelo en aplicaciones de seguimiento para recibir notificaciones sobre cambios en el estatus de tu vuelo.
- Considera llegar al aeropuerto al menos 2 horas antes de vuelos nacionales y 3 horas antes de vuelos internacionales.
- El transporte público es eficiente y seguro; utiliza trenes y autobuses para moverte entre ciudades.
- Respeta las señales de tráfico y límites de velocidad; las multas por infracciones son estrictas.
- Siempre usa cinturón de seguridad y presta atención a los ciclistas, que son numerosos en las ciudades.
- Bélgica es un país con bajo riesgo de desastres naturales; las inundaciones son el principal riesgo, especialmente en regiones bajas.
- Esté atento a las condiciones climáticas locales, especialmente durante los meses de otoño e invierno.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Bélgica
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Emergencias generales: 112
- Bomberos: 100
- Policía: 101
- Centro Antivenenos: 070 245 245
- Médico de guardia: 1733

Preguntas frecuentes
Sí, en Bélgica puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado, siempre y cuando el retraso sea de más de tres horas y no haya sido causado por circunstancias extraordinarias. Se recomienda tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com.
Si planeas permanecer en Bélgica por más de 90 días, es altamente recomendable adquirir un seguro de viaje. Aunque no es un requisito obligatorio, contar con un seguro de viaje te proporcionará cobertura médica, asistencia en caso de emergencia y protección contra imprevistos como pérdida de equipaje o cancelaciones. Además, algunos visados de larga duración pueden exigir la presencia de un seguro de salud que cumpla con ciertos requisitos. Tener un seguro de viaje te dará tranquilidad y evitará problemas financieros en caso de que necesites atención médica o enfrentes alguna eventualidad durante tu estancia prolongada en Bélgica.
La cobertura de un seguro de viaje a Bélgica puede incluir la cancelación o interrupción del viaje. Esto generalmente abarca situaciones específicas como enfermedad, accidente grave, fallecimiento de un familiar cercano, catástrofes naturales o problemas inesperados con el transporte, entre otros. Es fundamental revisar las políticas detalladas para comprender las excepciones y limitaciones aplicables.
Visita la página de Protegetuviaje.com para cotizar tu seguro de viaje de manera rápida y sencilla. Obtén una cobertura integral con nuestro servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.