Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay
Excelente atención, comprar un seguro aquí es como pelar mandarina súper fácil y te orienta en todo y están atentos antes, durante y después solo montarme en el 🛩️ y disfrutar me viaje son muy atento. Les dos 1000 puntos

Mr Deiby Silva

Venezuela
Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Bolivia?

Bolivia ha suscrito varios convenios internacionales que determinan los requisitos de visado para viajeros según su origen. Dependiendo del país de procedencia, obtener una visa para viajar a Bolivia puede requerir la contratación de un seguro de viaje. Esto garantiza cobertura en caso de eventualidades. Para conocer si necesitas visado y seguro de viaje para ingresar a Bolivia, selecciona tu país de origen a continuación:

¿Qué cubre un seguro para viajar a Bolivia?

Un buen seguro de viaje a Bolivia debe incluir cobertura de

  • asistencia sanitaria
  • ,

  • gastos médicos
  • ,

  • repatriación
  • ,

  • seguro de cancelación
  • y

  • protección por robo o pérdida de equipaje
  • . Estos elementos asegurarán una experiencia de viaje segura y protegida ante cualquier eventualidad.

    Asistencia Médica
    por enfermedad o accidente
    Gastos médicos y hospitalización
    Repatriación
    por causas mayores u otras
    Coberturas especiales
    Cancelación, robo o perdida de equipaje.

    ¿Qué seguro médico para viajar a Bolivia me conviene?

    El seguro de salud para viajar a Bolivia variará según tus preferencias de viaje y requerimientos particulares. Factores como la extensión y el propósito del viaje, así como tu edad, influirán en la elección. A continuación, te presentamos diversos planes de asistencia en viaje disponibles. Una vez seleccionado el plan que mejor se adecúe a tus necesidades, podrás optar por el monto de cobertura que se ajuste a tu presupuesto:

    Ida y vuelta
    Seguro de viaje para un viaje a Bolivia con fecha de inicio y fin de menos de 365 días.
    Empezar
    Anual
    Si vas a realizar más de un viaje a Bolivia u otros países, cotiza el seguro multiviajes, te puede ayudar a ahorrar.
    Empezar
    Adultos mayores
    Tenemos el mejor seguro de viaje para Bolivia si tienes entre 65 años y 99 años.
    Empezar
    Grupos
    Todos nuestros seguros, cuentan con un descuento especial para viajes a Bolivia en grupo.
    Empezar
    Working Holiday
    Seguros para tramitar el visado work & holiday en Bolivia
    Empezar
    Estudiantes
    Seguros de viaje, cumplen los requisitos del seguro necesario para tramitar un visado de estudios a Bolivia
    Empezar

    ¿Qué Sistema de Salud tiene Bolivia?

    El sistema de salud en Bolivia se caracteriza por ser un modelo mixto, integrando servicios públicos, privados y de seguridad social. El sector público es gestionado principalmente por el Ministerio de Salud y Deportes, y está compuesto por hospitales, centros de salud y clínicas comunitarias que proporcionan atención médica a la población, especialmente a los más necesitados. El sistema privado opera a través de clínicas y hospitales privados que ofrecen servicios médicos a quienes pueden costearlos, ofreciendo generalmente una mayor calidad en instalaciones y menor tiempo de espera. Además, la seguridad social está a cargo de la Caja Nacional de Salud y otras aseguradoras que brindan cobertura a los trabajadores formales y sus familias. En los últimos años, Bolivia ha implementado políticas para universalizar la cobertura de salud, con la creación del Sistema Único de Salud (SUS) que busca garantizar el acceso gratuito a servicios médicos de calidad para todos los ciudadanos.

    Costes de atención médica en Bolivia

    En Bolivia, los costos médicos aproximados para varios procedimientos son los siguientes:

    • Apendicectomía: $1,500 - $3,000
    • Día de hospitalización: $100 - $300
    • Día de terapia intensiva: $500 - $1,000
    • Accidentes dentales complejos: $500 - $1,500
    • Trauma quirúrgico: $2,000 - $5,000
    • Trauma no quirúrgico: $500 - $1,500

    ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Bolivia?

    El precio del seguro de viaje a Bolivia depende de diversos factores, principalmente de la duración de tu viaje, y de la edad de los viajeros.
    Tabla de precios aproximados
    Cobertura de $30,000
    Cobertura de $50,000
    Cobertura de $100,000

    ¿Seguro para practicar deportes en Bolivia?

    Los deportes outdoors más populares en Bolivia incluyen el trekking, el ciclismo de montaña, y el parapente. Algunos de los spots más populares para su práctica son el Camino de los Yungas, el Salar de Uyuni, y el Valle de La Paz.

    Los accidentes practicando deporte en Bolivia no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Bolivia, siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Existen algunos límites como, por ejemplo, el buceo a más de 50 metros de profundidad.

    Finalmente, si viajas a Bolivia para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico: el seguro para deportistas.

    Consejos para un viaje seguro a Bolivia

    Salud y enfermedades en Bolivia
    • Recomendaciones de vacunación: fiebre amarilla, hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
    • Precauciones contra el mal de altura (soroche): aclimatación gradual y medicación preventiva.
    • Consumo de agua embotellada para evitar enfermedades gastrointestinales.
    • Tasa de malaria en áreas rurales: 0.1%.
    • Proporción de hospitales y clínicas privadas disponibles en principales ciudades: 65%.
    Seguridad en Bolivia
    Transporte y seguridad vial en Bolivia
    • Porcentaje de vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de El Alto: 22%.
    • Asegurarse de tener margen de tiempo para conexiones internacionales.
    • Utilizar aplicaciones móviles para monitorear el estado de los vuelos.
    • Considerar seguros de viaje que cubran retrasos y cancelaciones.
    • Contactar a la aerolínea en caso de cambios o cancelaciones inesperadas.
    • Uso del cinturón de seguridad en todo momento.
    • Tasa de accidentes de tráfico: 18%.
    • Condiciones de carreteras: El 30% de las carreteras están pavimentadas.
    • Preferir el transporte aéreo o autobuses turísticos para largos trayectos.
    • Verificar la seguridad de vehículos de alquiler.
    Desastres naturales en Bolivia
    • Frecuencia de terremotos: 3 eventos por año.
    • Áreas propensas a inundaciones: regiones amazónicas y áreas cercanas a ríos.
    • Conductas recomendadas durante terremotos: buscar refugio bajo estructuras firmes.
    • Kit de emergencia: botiquín, alimentos no perecederos y agua embotellada.
    • Seguir las indicaciones y actualizaciones de las autoridades locales.

    ¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en

    Bolivia

    ?

    Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

    Números de emergencias en Bolivia
    • Policía Nacional: 110
    • Bomberos: 119
    • Cruz Roja: 168
    • Ambulancias: 118
    • Tránsito: 107
    Número de emergencias de Protegetuviaje.com

    Preguntas frecuentes

    Estas son algunas de las preguntas más recurrentes entre los viajeros interesados en los servicios.
    ¿Puedo solicitar compensación por un vuelo retrasado en Bolivia?

    Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Bolivia, aunque las regulaciones pueden variar. Para mayor protección, se recomienda tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como Protegetuviaje.com.

    ¿Necesito un seguro de viaje si estoy más de 90 días en Bolivia?

    Definitivamente sí. Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje si planeas estar más de 90 días en Bolivia. Este tipo de seguro te ofrecerá protección frente a diversos imprevistos que puedan surgir durante tu estancia prolongada.

    Entre las coberturas más importantes se incluyen:

    • Atención médica en caso de enfermedad o accidente. Los costos médicos pueden ser elevados y el seguro te permitirá acceder a una atención de calidad sin preocuparte por los gastos.
    • Repatriación sanitaria y gastos de traslado si fuera necesario regresar de urgencia a tu país de origen por motivos médicos.
    • Protección ante cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje, lo cual es particularmente útil para estancias prolongadas donde hay más posibilidades de que ocurran estos eventos.
    • Asistencia legal en caso de necesitar ayuda jurídica durante tu estancia.

    Además, algunos seguros de viaje también pueden ofrecer coberturas adicionales como responsabilidad civil, protección de artículos personales o asistencia en caso de incidentes relacionados con actividades deportivas o de aventura.

    En resumen, estar asegurado te brindará tranquilidad y seguridad, permitiéndote disfrutar de tu tiempo en Bolivia sin preocupaciones innecesarias.

    ¿Cubre un seguro de viaje a Bolivia la cancelación o interrupción del viaje?

    El seguro de viaje a Bolivia puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje, dependiendo de la póliza contratada. En muchos casos, estas coberturas se incluyen para proteger al viajero en situaciones inesperadas que impiden la realización del viaje o requieren su finalización prematura. Algunas de las causas comunes que podrían estar cubiertas son:

    • Enfermedad o lesión grave del asegurado o un familiar cercano.
    • Fallecimiento del asegurado o un familiar cercano.
    • Desastres naturales que afecten el destino del viaje.
    • Problemas laborales graves, como un despido inesperado.
    • Daños significativos en la residencia del asegurado debido a incendios, robos o inundaciones.

    Es fundamental revisar los detalles específicos de la póliza para entender las coberturas exactas y cualquier exclusión que pueda aplicar.

    ¿Dónde comprar seguro de viaje para Bolivia?

    Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla, obteniendo una cobertura integral. Además, contamos con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.