
Explora Canadá, un destino de norteamérica lleno de maravillas naturales y grandes ciudades: desde las cataratas del Niágara hasta la moderna Vancouver, cada rincón ofrece aventuras únicas. Asegúrate de contratar un seguro de viaje para Canadá y disfruta sin preocupaciones.
Canadá participa en varios tratados y convenios internacionales que determinan las exigencias de visado según la procedencia de los viajeros. Por lo que los requisitos legales para ingresar a Canadá varían dependiendo del país de origen del visitante.
Para saber si necesitas un visado para viajar a Canadá, selecciona tu país de origen en la lista que te presentamos a continuación.
Comprueba que tu seguro de viaje a Canadá incluya una buena cobertura, esto quiere decir que incluya al menos: asistencia sanitaria, gastos médicos, repatriación sanitaria, seguro de cancelación de viaje y pérdida de equipaje en caso de robo.
Para viajar a Canadá, te conviene elegir un seguro médico que se ajuste a tus necesidades específicas, considerando la duración del viaje, el propósito de tu visita y tu edad. En Protegetuviaje.com puedes elegir un seguro con base en tus condiciones. Selecciona la mejor opción para el tipo de viaje que harás a Canadá:
Canadá cuenta con un sistema de salud público y universal conocido como Medicare, financiado principalmente a través de impuestos. Este sistema garantiza que todos los ciudadanos y residentes permanentes tengan acceso a asistencia médica sin costo directo en el punto de atención.
Cada una de las diez provincias y tres territorios de Canadá administra su propio sistema de salud, aunque todos deben cumplir con los principios establecidos por la Ley Canadiense de Salud, que incluyen universalidad, accesibilidad, integridad, portabilidad y administración pública.
Los servicios cubiertos incluyen atención médica hospitalaria y servicios de médicos generales y especialistas. Sin embargo, no todos los servicios de salud están cubiertos por el seguro público. Servicios como odontología, optometría, algunos medicamentos recetados y ciertos servicios de salud mental pueden requerir un seguro privado adicional o pagos directos por parte del paciente.
Además, aunque el sistema es robusto y equitativo, enfrenta desafíos como los tiempos de espera para algunos procedimientos y la variabilidad en la cobertura de servicios no esenciales entre provincias y territorios. Las provincias también reciben financiación del gobierno federal a través del Canada Health Transfer, que ayuda a cubrir los costos de los servicios de salud públicos.
¿Medicare cubre a turistas/visitantes en Canadá?
No, el sistema de salud Medicare en Canadá no cubre a los turistas y visitantes. En caso de una emergencia médica, los visitantes recibirán atención, pero serán responsables de cubrir los costos asociados a dicha atención.
Es fundamental que los turistas contraten un seguro médico de viaje privado para cubrir posibles emergencias médicas durante su estancia en el país, especialmente en casos de enfermedad graves.
Cuando viajas, es fundamental contar con una amplia cobertura médica, sobre todo si las estadías suelen ser más prolongadas y los riesgos de emergencias médicas son mayores. A continuación, te ofrecemos una estimación de los costos relacionados con diversos procedimientos médicos en Canadá.
- Apendicectomía: desde USD 10,000 a USD 20,000
- Emergencia odontológica compleja: desde USD 200 a USD 500
- Trauma no quirúrgico: desde USD 300 a USD 600
- Intervención quirúrgica: entre USD 15,000 y USD 40,000
- Día de hospitalización: entre USD 1,000 y USD 3,000
- Día de terapia intensiva: a partir de USD 5,000
Si eres aventurero y deseas visitar Canadá para practicar senderismo en las Montañas Rocosas o en un parque nacional, esquí en Whistler, ciclismo de montaña en British Columbia, escalada en Squamish, kayak en el río Ottawa o snowboard en Banff, esta información es esencial para ti.
Los accidentes deportivos no siempre están cubiertos por los seguros de viaje comunes. Algunas actividades recreativas pueden estar incluidas en la cobertura básica; sin embargo, si planeas participar en deportes de invierno, necesitas un seguro de viaje específico para estas actividades.
Visita nuestra página web y consulta con un asesor para asegurarte de tener la cobertura adecuada para tu viaje de aventura a Canadá.
Salud y Enfermedades en Canadá:
- Seguro de viaje: Asegúrate de contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, ya que los turistas no están cubiertos por el sistema de salud público de Canadá.
- Vacunas: Revisa las vacunas recomendadas antes de viajar. No hay requisitos específicos de vacunas para entrar a Canadá, pero es importante estar al día con las vacunas básicas.
- Farmacias y atención médica: Las farmacias están bien distribuidas y los servicios médicos son de alta calidad. En caso de emergencia, llama al 911.
Inseguridad y terrorismo en Canadá:
- Tasa de criminalidad: Canadá tiene una baja tasa de criminalidad en comparación con otros países. En 2023, la tasa de homicidios fue de aproximadamente 1.76 por cada 100,000 habitantes.
- Prevención: Mantén tus pertenencias seguras, especialmente en áreas turísticas concurridas. Evita mostrar grandes sumas de dinero o artículos de valor en público.
- Terrorismo: El riesgo de terrorismo es bajo, pero siempre permanece vigilante en eventos grandes y sigue las indicaciones de seguridad locales.
Transporte y seguridad vial en Canadá:
- Conducción: Siempre usa el cinturón de seguridad y respeta los límites de velocidad. En algunas áreas de Quebec, no se permite girar a la derecha con semáforo en rojo.
- Condiciones invernales: Durante el invierno, las carreteras pueden ser peligrosas debido al hielo y la nieve. Usa neumáticos de invierno y lleva cadenas para nieve si es necesario.
- Retraso de vuelos: Aproximadamente el 20% de los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Toronto Pearson experimentaron retrasos en 2023.
Desastres naturales en Canadá:
- Invierno extremo: Las temperaturas pueden bajar significativamente en invierno, especialmente en áreas como Winnipeg, donde pueden alcanzar -40°C. Prepárate con ropa adecuada y sigue los informes meteorológicos.
- Tormentas y nieve: Las tormentas de nieve pueden causar interrupciones en el transporte. Es recomendable llevar un kit de emergencia en tu vehículo con mantas, agua, comida y una pala.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Canadá
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- 911 (Es el número de emergencia para todos los servicios, incluyendo ambulancias, policía y bomberos)

Preguntas frecuentes
Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Canadá bajo ciertas condiciones. Según la Agencia Canadiense de Transporte (CTA), las aerolíneas deben compensar a los pasajeros por retrasos dependiendo de la causa y duración del retraso.
Si el retraso es de más de 3 horas y es responsabilidad de la aerolínea, podrías ser elegible para una compensación financiera. Verifica los términos de la aerolínea, ya que cada una tiene políticas específicas. Guarda todos los documentos relacionados con el vuelo, como tarjetas de embarque y comunicaciones de la aerolínea sobre el retraso, y comunícate con la aerolínea para iniciar el proceso de reclamación.
Para mayor tranquilidad, te sugerimos tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el ofrecido por Protegetuviaje.com. Este seguro puede ayudarte a cubrir gastos adicionales debido a retrasos en los vuelos, como alojamiento, comida y transporte.
Sí, es recomendable tener un seguro de viaje si planeas quedarte más de 90 días en Canadá. Los turistas no reciben cobertura médica gratuita, y los costos de atención médica pueden ser muy altos. Un seguro de viaje cubrirá emergencias médicas, hospitalizaciones y otros gastos imprevistos, proporcionando tranquilidad durante tu estancia. Además, algunos visados pueden requerir prueba de seguro médico.
Sí, un seguro de viaje a Canadá puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje en determinadas circunstancias. Por lo general, la cobertura de cancelación de viaje incluida en un buen seguro de viaje puede aplicarse si tienes que cancelar tu viaje antes de la partida debido a razones cubiertas por la póliza, como enfermedad repentina, lesión grave, fallecimiento de un familiar, desastre natural, entre otros.
Del mismo modo, la cobertura de interrupción de viaje puede ayudarte a recuperar los costos no reembolsables si debes interrumpir tu viaje una vez que ya ha comenzado, por motivos cubiertos por la póliza.
Es importante revisar los términos y condiciones de tu seguro de viaje para comprender completamente qué situaciones están cubiertas y cualquier restricción o limitación que pueda aplicarse.
Conoce el seguro de cancelación de Protegetuviaje.com.
Ingresa a la página de Protegetuviaje.com y elige el mejor seguro de viaje para Canadá. Desde la web podrás cotizar tu póliza y obtener las mejores coberturas de un seguro de viaje internacional. Tenemos atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atenderte.