
Corea del Sur es un destino fascinante para el público latino, lleno de contrastes entre la modernidad y la tradición. Con su vibrante cultura, tecnología avanzada y paisajes impresionantes, ofrece una experiencia única. Desde los bulliciosos mercados de Seúl hasta los templos ancestrales, cada rincón te sorprenderá. Descubre más sobre todo lo que este maravilloso país tiene para ofrecer y la importancia de contratar un seguro de viaje al visitar Corea del Sur.
Corea del Sur tiene acuerdos específicos sobre visados según la procedencia del viajero. Algunos convenios exigen un seguro de viaje como requisito para obtener la visa. Selecciona tu país de origen en la lista a continuación para saber si necesitas visado y seguro de viaje para entrar a Corea del Sur. Aunque no siempre es obligatorio, contratar un seguro de viaje es recomendable para evitar contratiempos en caso de eventualidades.
Un buen seguro de viaje a Corea del Sur debe incluir asistencia sanitaria, gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje para asegurar un viaje sin contratiempos.
El seguro de salud necesario para viajar a Corea del Sur varía en función del tipo de viaje que planees y de tus requerimientos personales. Factores como la duración del viaje, su objetivo y tu edad son determinantes. Aquí te presentamos diversas opciones de planes de asistencia en viaje. Una vez elijas el plan que mejor se adapte a tus circunstancias, tendrás la opción de seleccionar la cantidad de cobertura que mejor se adecue a tu presupuesto:
Corea del Sur cuenta con un sistema de salud público y universal conocido como el Servicio Nacional de Salud (NHI, por sus siglas en inglés). Este sistema fue establecido en 1989 y está diseñado para proporcionar atención médica accesible y asequible a todos los ciudadanos y residentes legales del país. El NHI es administrado por la Corporación Nacional del Seguro de Salud (NHIS), que se encarga de recolectar las contribuciones de los asegurados y financiar los servicios médicos.
El sistema de salud de Corea del Sur está financiado en su mayoría por las contribuciones obligatorias de los trabajadores y sus empleadores, así como por subsidios del gobierno. Los empleados generalmente contribuyen con un porcentaje de su salario mensual, mientras que los empleadores también aportan una cantidad equivalente. Los trabajadores independientes y otros ciudadanos pueden afiliarse al NHI de manera voluntaria y deben pagar sus propias contribuciones.
El sistema de salud surcoreano ofrece una amplia gama de servicios médicos, que incluyen atención primaria, hospitalización, cirugías y medicamentos. Los pacientes tienen la libertad de elegir sus proveedores de cuidados, ya sean hospitales públicos o privados, y el gobierno regula los precios de los tratamientos y servicios para garantizar que sean asequibles. Además, el sistema permite un acceso rápido y eficiente a la atención médica, con tiempos de espera generalmente cortos.
A pesar de sus múltiples ventajas, el sistema de salud de Corea del Sur enfrenta desafíos como el envejecimiento de la población y el aumento de los costos médicos. Para abordar estos problemas, el gobierno surcoreano está implementando diversas políticas y reformas con el objetivo de mejorar la sostenibilidad financiera del sistema y garantizar la calidad de la atención médica para todos.
Estimaciones de precios de procedimientos médicos en Corea del Sur:
- Apendicectomía: $5,000 - $10,000
- Día de hospitalización: $700 - $2,000
- Día de terapia intensiva: $2,000 - $5,000
- Accidentes dentales complejos: $3,000 - $7,000
- Trauma quirúrgico: $10,000 - $25,000
- Trauma no quirúrgico: $2,000 - $8,000
Los deportes al aire libre son extremadamente populares en Corea del Sur. Entre los más practicados se encuentran el senderismo, el ciclismo, el esquí y el surf. Algunos de los spots más famosos para estas actividades incluyen el Parque Nacional Seoraksan, la Isla de Jeju y la estación de esquí de Yongpyong.
Los accidentes practicando deporte en Corea del Sur no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Corea del Sur siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Existen algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50 metros de profundidad.
Si viajas a Corea del Sur para participar en una competición, como por ejemplo una maratón, necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.
- Contrate un seguro de viaje que incluya cobertura médica.
- Vacúnese: Consulte con un profesional de salud sobre las vacunas recomendadas, como la de hepatitis A y B.
- Lleve un botiquín personal con medicamentos de uso común.
- El sistema de salud en Corea del Sur es avanzado; hay numerosos hospitales y clínicas de calidad.
- El Aeropuerto Internacional de Incheon es el principal del país y tiene un índice de puntualidad del 83%.
- Verifique el estado de su vuelo con antelación para evitar imprevistos.
- Considere un margen de tiempo adicional para conexiones y traslados.
- El transporte público es eficiente y seguro.
- Use siempre cinturón de seguridad y evite el uso del móvil mientras conduce.
- No confíe en conductores de taxis no autorizados.
- El límite de velocidad en áreas urbanas es de 60 km/h y en autopistas es de 100-120 km/h.
- Corea del Sur puede experimentar tifones y terremotos. Esté atento a las alertas meteorológicas.
- En caso de un tifón, busque refugio en un lugar seguro y siga las instrucciones de las autoridades.
- Familiarícese con las rutas de evacuación y los planes de emergencia del lugar donde se hospeda.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Corea del Sur
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Policía: 112
- Bomberos y Emergencias Médicas: 119
- Emergencias Marítimas: 122
- Asistencia en Carreteras: 1588-2505
- Información de Emergencias para Extranjeros: 1345

Preguntas frecuentes
Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Corea del Sur, ya que las leyes surcoreanas protegen a los pasajeros en estas situaciones. Te sugerimos tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación e indemnización por retraso como Protegetuviaje.com para mayor tranquilidad y respaldo financiero.
Cuando planeas un viaje a Corea del Sur por más de 90 días, es muy recomendable y, en algunos casos, obligatorio contratar un seguro de viaje. Este seguro te proporcionará cobertura médica, lo cual es crucial dado que los costos de atención sanitaria en Corea del Sur pueden ser elevados. Además, un buen seguro de viaje te cubrirá en casos de emergencias, accidentes, pérdida de equipaje y otros imprevistos que puedan surgir durante tu estancia prolongada.
Algunas pólizas de seguro también incluyen beneficios adicionales como asistencia legal y compensación por cancelación de vuelos, lo cual puede ser muy útil en un viaje extenso. Asegúrate de revisar las condiciones de tu visa, ya que algunas requieren prueba de seguro médico internacional como parte del proceso de solicitud.
En resumen, tener un seguro de viaje es una medida de precaución esencial que te permitirá disfrutar de tu estancia en Corea del Sur con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad.
Cancelación o Interrupción del Viaje:
Generalmente, los seguros de viaje a Corea del Sur sí cubren la cancelación o interrupción del viaje bajo ciertas circunstancias especificadas en la póliza. Estas circunstancias pueden incluir emergencias médicas, desastres naturales, problemas laborales imprevistos, entre otros.
Es importante revisar los detalles específicos de la póliza para entender qué situaciones están cubiertas exactamente y cuáles podrían estar excluidas. Algunas pólizas pueden ofrecer cobertura adicional para eventos específicos si se adquieren coberturas opcionales.
Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla. Obtén una cobertura integral con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.