Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay
Excelente atención, comprar un seguro aquí es como pelar mandarina súper fácil y te orienta en todo y están atentos antes, durante y después solo montarme en el 🛩️ y disfrutar me viaje son muy atento. Les dos 1000 puntos

Mr Deiby Silva

Venezuela
Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Costa Rica?

Costa Rica forma parte de diversos tratados y convenios internacionales en cuanto a exigencias de visados para viajeros según su procedencia. En algunos casos, la contratación de un seguro de viaje es un requisito para obtener la visa. Para saber si necesitas visado y seguro de viaje según tu país de origen, selecciónalo en la lista que presentamos a continuación. Aunque no siempre es obligatorio, siempre se recomienda contratar un seguro de viaje.

¿Qué cubre un seguro para viajar a Costa Rica?

Un buen seguro de viaje a Costa Rica debe incluir asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje. Estos aspectos aseguran una experiencia segura y sin contratiempos.

Asistencia Médica
por enfermedad o accidente
Gastos médicos y hospitalización
Repatriación
por causas mayores u otras
Coberturas especiales
Cancelación, robo o perdida de equipaje.

¿Qué seguro médico para viajar a Costa Rica me conviene?

El seguro de salud para un viaje a Costa Rica variará según el tipo de viaje que planees y tus necesidades particulares. Factores como la duración del viaje, el motivo del mismo o tu edad serán determinantes. A continuación, te presentamos varias opciones de planes de asistencia en viaje. Una vez seleccionado el plan que más se adecúe a tus requisitos, podrás escoger el nivel de cobertura que se ajuste a tu presupuesto:

Ida y vuelta
Seguro de viaje para un viaje a Costa Rica con fecha de inicio y fin de menos de 365 días.
Empezar
Anual
Si vas a realizar más de un viaje a Costa Rica u otros países, cotiza el seguro multiviajes, te puede ayudar a ahorrar.
Empezar
Adultos mayores
Tenemos el mejor seguro de viaje para Costa Rica si tienes entre 65 años y 99 años.
Empezar
Grupos
Todos nuestros seguros, cuentan con un descuento especial para viajes a Costa Rica en grupo.
Empezar
Working Holiday
Seguros para tramitar el visado work & holiday en Costa Rica
Empezar
Estudiantes
Seguros de viaje, cumplen los requisitos del seguro necesario para tramitar un visado de estudios a Costa Rica
Empezar

¿Qué Sistema de Salud tiene Costa Rica?

El sistema de salud de Costa Rica es uno de los más destacados en América Latina y se basa en un modelo de atención universal. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), también conocida como la Caja, es la institución encargada de administrar los servicios de salud y seguridad social en el país. Todos los ciudadanos y residentes tienen acceso a servicios médicos a través de un sistema de financiamiento tripartito, compuesto por contribuciones del gobierno, empleadores y trabajadores. El sistema abarca desde atención primaria hasta servicios especializados y hospitalarios, garantizando cobertura total para la mayoría de las necesidades de salud. Gracias a esta estructura, Costa Rica ha logrado altos indicadores de salud, tales como una esperanza de vida elevada y bajas tasas de mortalidad infantil.

Costes de atención médica en Costa Rica

En Costa Rica, los precios aproximados para algunos procedimientos médicos son los siguientes:

  • Apendicectomía: $3,000 - $6,000
  • Día de hospitalización: $600 - $1,200
  • Día de terapia intensiva: $1,200 - $3,000
  • Accidentes dentales complejos: $500 - $3,000
  • Trauma quirúrgico: $4,000 - $10,000
  • Trauma no quirúrgico: $1,000 - $3,500

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Costa Rica?

El precio del seguro de viaje a Costa Rica depende de diversos factores, principalmente de la duración de tu viaje, y de la edad de los viajeros.
Tabla de precios aproximados
Cobertura de $30,000
Cobertura de $50,000
Cobertura de $100,000

¿Seguro para practicar deportes en Costa Rica?

Los deportes outdoors más populares en Costa Rica incluyen el surf, el ciclismo de montaña, el rafting y el buceo. Algunos de los lugares más conocidos para estas actividades son Tamarindo, Arenal y la Península de Osa.

Los accidentes practicando deporte en Costa Rica no están cubiertos por todos los seguros de viaje; sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Costa Rica, siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Hay algunos límites, como por ejemplo el buceo, a más de 50m de profundidad.

Si viajas a Costa Rica para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.

Consejos para un viaje seguro a Costa Rica

Salud y enfermedades en Costa Rica
  • Hidrátese adecuadamente, especialmente en zonas cálidas.
  • Utilice repelente de insectos para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika.
  • Evite consumir agua del grifo; preferiblemente beba agua embotellada o hervida.
  • Considere vacunarse contra hepatitis A y B, y tétanos antes de viajar.
  • El sistema de salud en Costa Rica es bueno; hay hospitales y clínicas en todo el país.
Seguridad en Costa Rica
Transporte y seguridad vial en Costa Rica
  • Un 20% de los vuelos en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría sufren retrasos.
  • Llegue al aeropuerto con al menos 2 horas de anticipación para vuelos nacionales y 3 horas para vuelos internacionales.
  • Considere contratar un seguro de viaje que incluya cobertura por retrasos de vuelos.
  • Verifique el estado de su vuelo antes de salir hacia el aeropuerto.
  • Tenga a la mano entretenimiento y alimentos adicionales en caso de demoras prolongadas.
  • Alquile vehículos solo de compañías reconocidas.
  • Conduzca con precaución, ya que las carreteras pueden ser impredecibles y los estándares de seguridad vial varían.
  • Los autobuses públicos son una opción económica y relativamente segura para moverse.
  • El uso de cinturón de seguridad es obligatorio y las multas por no hacerlo son elevadas.
Desastres naturales en Costa Rica
  • Costa Rica es propensa a terremotos, así que familiarícese con los procedimientos de emergencia.
  • La temporada de huracanes va de junio a noviembre; manténgase informado sobre el clima.
  • En caso de erupción volcánica, siga las instrucciones de las autoridades locales.
  • Prepare un kit de emergencia con suministros básicos.
  • Revisar regularmente las alertas y advertencias de desastres naturales.

¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en

Costa Rica

?

Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

Números de emergencias en Costa Rica
  • Emergencias Nacionales (Cruz Roja, Bomberos, Policía): 911
  • Policía: 117
  • Cruz Roja: 128
  • Bomberos: 118
  • Policía de Tránsito: 2222-9330
  • Servicio de Ambulancias: 1028
  • OIJ (Organismo de Investigación Judicial): 800-8000-645
  • Emergencias Costarricenses: 2210-2828
Número de emergencias de Protegetuviaje.com

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas más recurrentes entre los viajeros interesados en los servicios.
¿Puedo solicitar compensación por un vuelo retrasado en Costa Rica?

Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Costa Rica si el retraso es responsabilidad de la aerolínea y cumple con ciertos requisitos locales e internacionales. Además, te sugerimos contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com.

¿Necesito un seguro de viaje si estoy más de 90 días en Costa Rica?

Si vas a estar más de 90 días en Costa Rica, es altamente recomendable tener un seguro de viaje. Aunque no es un requisito legal para estancias prolongadas, un seguro de viaje te proporcionará cobertura en caso de emergencias médicas, evacuaciones y otros imprevistos que puedan surgir durante tu estancia.

Este tipo de seguro también puede cubrirte en situaciones de pérdida de equipaje, cancelación de vuelos y otros inconvenientes que podrían afectar tu tiempo en el país. Vivir en un país extranjero con un sistema de salud y normativas diferentes puede ser complicado, por lo que contar con un seguro te proporcionará tranquilidad y te ayudará a mitigar riesgos financieros.

Además, algunas pólizas pueden incluir cobertura de responsabilidad civil, lo cual es útil en caso de que accidentalmente causes daños a terceros. Es fundamental leer detenidamente los términos y condiciones del seguro para asegurarte de que cubra todas tus necesidades.

¿Cubre un seguro de viaje a Costa Rica la cancelación o interrupción del viaje?

Un seguro de viaje a Costa Rica puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje, siempre que este tipo de cobertura esté incluido en la póliza contratada. Esta cobertura generalmente reembolsa los gastos no recuperables si se cancela o interrumpe el viaje debido a motivos cubiertos, como enfermedades inesperadas, accidentes, desastres naturales o circunstancias imprevistas específicas.

¿Dónde comprar seguro de viaje para Costa Rica?

Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla. Obtén una cobertura integral con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.