
Curazao: un paraíso tropical del Caribe que enamora a todo visitante latino. Con sus vibrantes colores, playas cristalinas y una rica cultura, este destino es perfecto para unas vacaciones inolvidables. Explora sus encantos y descubre la importancia de contratar un seguro de viaje cuando visites Curazao.
Curazao, como territorio autónomo del Reino de los Países Bajos, requiere visado según la nacionalidad del viajero y el propósito de la visita. En algunos casos, la contratación de un seguro de viaje es un requisito indispensable para obtener el visado. Para saber si necesitas visado y seguro de viaje para visitar Curazao, selecciona tu país de origen en la lista a continuación. Aunque no siempre obligatorio, un seguro de viaje es recomendable para evitar inconvenientes.
Un buen seguro de viaje a Curazao debe incluir asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje. Estos componentes asegurarán una experiencia tranquila y protegida durante su viaje.
El seguro de salud para visitar Curazao variará según el tipo de viaje que planees realizar o tus necesidades particulares. Factores como la duración, objetivo de tu viaje o tu edad influirán en la elección. Aquí te presentamos varias opciones de planes de asistencia en viaje disponibles. Luego de seleccionar el plan más adecuado, podrás determinar la cantidad de cobertura conforme a tu presupuesto:
El sistema de salud en Curazao está basado en un modelo mixto, combinando servicios públicos y privados. La atención médica está disponible para todos los residentes a través del Seguro Básico de Salud (BZV), que es obligatorio y cubre una amplia gama de servicios médicos. Los hospitales y clínicas en Curazao están bien equipados, y hay un hospital principal, el Hospital General de Curazao (Curaçao Medical Center), que proporciona servicios de emergencia y atención especializada. Además, existen varias clínicas privadas y centros de salud que complementan la oferta de servicios médicos en la isla. El gobierno de Curazao regula estrictamente el sector salud para asegurar la calidad de los servicios proporcionados. Aunque la mayoría de los profesionales de la salud en Curazao hablan holandés y papiamento, muchos también hablan inglés, lo que facilita la atención a turistas y expatriados.
En Curazao, los costos aproximados para los siguientes procedimientos médicos son:
- Apendicectomía: $3,500 - $7,500
- Día de hospitalización: $300 - $500
- Día de terapia intensiva: $1,500 - $2,500
- Accidentes dentales complejos: $2,000 - $4,000
- Trauma quirúrgico: $5,000 - $10,000
- Trauma no quirúrgico: $500 - $3,000
Los deportes outdoors más populares en Curazao incluyen el buceo, el windsurf y el senderismo. Algunos de los spots más conocidos para su práctica son Playa Kalki, el Parque Nacional Christoffel y los rápidos de la Bahía de Caracas.
Los accidentes practicando deporte en Curazao no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Curazao siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Hay algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50m de profundidad.
Si viajas a Curazao para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.
- Asegúrese de estar vacunado contra enfermedades comunes como el tétanos, la hepatitis A y B.
- La atención médica en Curazao es de alta calidad, con hospitales bien equipados y personal capacitado.
- La tasa de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, es baja, pero se recomienda usar repelente.
- El agua del grifo es segura para beber, ya que Curazao tiene una de las plantas de desalinización más avanzadas del Caribe.
- El Aeropuerto Internacional Hato tiene un índice de puntualidad del 87%.
- El 13% de los vuelos pueden experimentar retrasos, generalmente debido a condiciones climáticas u operaciones aeroportuarias.
- Se recomienda llegar al aeropuerto al menos 2 horas antes del vuelo para evitar inconvenientes.
- Verifique el estado de su vuelo en línea antes de dirigirse al aeropuerto.
- El transporte público es limitado; se recomienda alquilar un coche para mayor comodidad y seguridad.
- Las carreteras principales están en buen estado, pero algunas áreas rurales pueden tener caminos sin pavimentar.
- Se recomienda precaución al conducir, ya que algunos conductores pueden no seguir las normas de tránsito estrictamente.
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio y se debe evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
- Curazao está fuera de la zona de huracanes, lo que reduce significativamente el riesgo de desastres naturales.
- Las inundaciones pueden ocurrir durante la temporada de lluvias, generalmente entre octubre y enero.
- Se recomienda monitorear las condiciones meteorológicas durante su estancia.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Curazao
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Policía: 911
- Bomberos: 911
- Ambulancia: 912
- Crisis regional: 917
- Cruz Roja: 461-2911

Preguntas frecuentes
Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Curazao, siempre que cumpla con los requisitos de la normativa correspondiente. Además, te sugerimos contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com.
Sí, es altamente recomendable tener un seguro de viaje si piensas estar más de 90 días en Curazao. Este seguro puede ofrecerte cobertura en varias áreas que son cruciales durante una estancia prolongada. A continuación, te explicamos algunas de las razones por las cuales es esencial contar con un seguro de viaje:
- Asistencia médica: En caso de enfermedad o accidente, un seguro de viaje te garantizará la atención médica necesaria sin que tengas que preocuparte por los costos que, en algunas ocasiones, pueden ser muy elevados.
- Repatriación: Si por alguna razón necesitas regresar a tu país de origen de manera urgente, un seguro de viaje puede cubrir los gastos de repatriación.
- Pérdida de equipaje: En caso de pérdida o robo de tu equipaje, el seguro puede ayudarte a recuperar tus pertenencias o compensarte económicamente.
- Cancelación o interrupción de viaje: En situaciones de emergencia que te obliguen a cancelar o interrumpir tu viaje, el seguro puede reembolsarte los gastos no recuperables.
- Responsabilidad civil: El seguro puede protegerte en caso de que causes daño accidental a otras personas o a sus propiedades.
Además, algunas autoridades locales pueden solicitarte prueba de seguro de viaje como requisito para otorgarte una visa o permiso de estancia prolongada. Por todas estas razones, contar con un buen seguro de viaje te proporciona tranquilidad y seguridad durante tu estancia en Curazao.
Un seguro de viaje a Curazao puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje, dependiendo del tipo de póliza adquirida. Estos seguros suelen incluir:
- Reembolso de los costos no reembolsables de transporte y alojamiento en caso de cancelación por causas justificadas.
- Cobertura por interrupción del viaje debido a emergencias médicas o situaciones imprevistas, como desastres naturales.
- Compensación por retrasos significativos que afecten la continuidad del viaje.
Es fundamental revisar los términos específicos de la póliza contratada para entender completamente las coberturas y exclusiones aplicables.
Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla. Obtén una cobertura integral, con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.