
¿Viajas a Estados Unidos? Antes de preparar tu itinerario para recorrer las vibrantes calles de Nueva York, Miami, Las Vegas o Los Ángeles, descubre por qué debes prepararte incluyendo entre tus indispensables un buen seguro de viaje.
Estados Unidos establece requisitos de visado para ciudadanos de ciertos países, según acuerdos y tratados internacionales. Por ejemplo, para los ciudadanos de la mayoría de los países de Europa, USA aplica el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program, VWP). Bajo este programa, los ciudadanos de países elegibles pueden viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa de visitante.
Para verificar si necesitas un visado para ingresar a Estados Unidos desde tu país, selecciona tu lugar de origen en la lista proporcionada a continuación.
Aunque no necesitas contratar obligatoriamente un seguro de viaje para viajar a Estados Unidos como turista de Estados Unidos, si es muy recomendable hacerlo por los motivos que te exponemos sobre el funcionamiento del sistema sanitario en Estados Unidos y evitar contratiempos.
Tu seguro de viaje para Estados Unidos debe ser bien completo. Asegúrate de que tenga amplia cobertura médica, incluyendo: asistencia médica, gastos médicos, repatriación sanitaria por si debes tener un regreso anticipado, seguro de cancelación de viaje y pérdida de equipaje.
En Estados Unidos el sistema sanitario es costoso, por eso debes elegir un seguro de viaje que se adapte a tus necesidades específicas y te brinde la protección adecuada durante tu visita a suelo americano. Revisa los distintos tipos de seguro de viaje que tenemos en En Protegetuviaje.com:
El sistema de salud de Estados Unidos es complejo y único en comparación con otros países, ya que no cuenta con un sistema universal de salud gubernamental. En su lugar, es un sistema mixto que incluye tanto financiamiento privado como público. La mayoría de los estadounidenses tienen seguro de salud a través de sus empleadores, lo que se conoce como seguro de salud privado. Estas pólizas son proporcionadas por compañías de seguros, y los empleadores suelen pagar una parte de las primas como beneficio para sus empleados.
Para aquellos que no tienen acceso a seguro de salud a través de su empleo, pueden comprar seguros privados por su cuenta en el mercado de seguros. El costo de estas pólizas varía ampliamente dependiendo de varios factores, incluidos la edad, la ubicación geográfica, y el nivel de cobertura deseado.
El gobierno de Estados Unidos ofrece programas de seguro de salud para ciertos grupos de población. Uno de ellos es Medicare, un programa federal que proporciona cobertura de salud para personas mayores de 65 años, así como para algunas personas más jóvenes con discapacidades.
Además, existe Medicaid, un programa que ayuda con la cobertura médica para algunas personas con recursos económicos limitados y es administrado por los estados dentro de las pautas federales.
Por otra parte está el Affordable Care Act (ACA), conocido como Obamacare, fue promulgado en 2010 con el objetivo de aumentar la tasa de cobertura de seguro de salud y hacer el seguro más asequible para aquellos sin cobertura a través de sus empleadores o programas gubernamentales. El ACA estableció mercados de seguros de salud donde las personas pueden comprar seguros con subsidios basados en ingresos, y también impuso requisitos a los planes de seguro, como la obligación de cubrir condiciones preexistentes.
A pesar de estos esfuerzos, aún hay un número significativo de personas en Estados Unidos sin seguro de salud. La falta de seguro puede llevar a dificultades financieras significativas en caso de enfermedades graves o accidentes, dado que los costos de atención médica en Estados Unidos pueden ser extremadamente altos.
¿El Medicare y Medicaid cubre a turistas/visitantes en Estados Unidos?
Los turistas y visitantes no son elegibles para recibir cobertura bajo el Medicare y Medicaid en Estados Unidos. En caso de necesitar atención médica urgente o acudir a centros médicos por emergencias, el costo de la misma generalmente recae en el paciente o su seguro médico de viaje. Por eso es importante tener un seguro médico adecuado al viajar a Estados Unidos para cubrir cualquier eventualidad médica.
Como ya te hemos comentado, si viajas a Estados Unidos es crucial prepararte cualquier urgencia médica que puedas tener, porque sus costos suelen ser elevados. Desde una consulta médica hasta hospitalización pueden significar cientos de dólares. Aquí te ofrecemos una estimación de los costes médicos en EE.UU.
- Apendicectomía (Apendicitis): USD 40,000 aproximadamente
- Emergencia odontológica compleja: alrededor de USD 5,000
- Trauma no quirúrgico: unos USD 5,000
- Intervención quirúrgica: Desde USD 50,000
- Día de hospitalización: Desde USD 3,000
- Día de terapia intensiva: desde USD 6,000
Uno de los deportes al aire libre más populares entre los turistas en Estados Unidos es el esquí, especialmente en destinos como Colorado, Utah y California. Sin embargo, para aquellos que no son expertos, esta actividad puede representar un riesgo.
Por eso, es fundamental elegir una cobertura de seguro de viaje que incluya deportes de riesgo como el esquí.
En Protegetuviaje.com, ofrecemos cobertura para gastos médicos y asistencia en caso de accidentes durante la práctica recreativa o amateur de deportes en Estados Unidos, asegurando una experiencia segura y tranquila. Es importante tener en cuenta que para competiciones profesionales, se requiere un seguro específico para deportistas.
- Cobertura de Salud: Asegúrate de tener un seguro médico que cubra emergencias en Estados Unidos. El 91% de la población tiene algún tipo de seguro médico, debido al alto costo de la atención sanitaria.
- Centros de Atención Médica: Identifica los centros médicos cercanos a tu lugar de alojamiento. Estados Unidos cuenta con aproximadamente 6,100 hospitales.
- Durante el año 2023, Estados Unidos redujo su tasa de homicidios.
- Los descensos más importantes se dieron en ciudades como:some text
- Nueva York
- Los Ángeles
- Chicago
- Nueva Orleans
- También hubo una disminución en:some text
- Miami
- Baltimore
- Atlanta
- Conduce con precaución y sigue las leyes de tránsito locales para evitar las temidas multas o cobros de peajes.
- Lleva una licencia de conducir válida y vigente.
- Dependiendo del estado que visites, la edad mínima para conducir va entre 16 y 18 años.
- Estados Unidos cuenta con unos 20 mil aeropuertos. Según la Oficina Nacional de Transporte, el de Orlando - Florida sería considerado el segundo peor del país americano junto con el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago, debido a sus índices de cancelación o retrasos de vuelos. Al menos un 40% de los vuelos en estas terminales sufren modificaciones, así que si están en tus itinerarios, toma precauciones.
- Antes de viajar recuerda revisar si hay alerta de tornados, huracanes o algún fenómeno meteorológico de los usuales en Estados Unidos. Familiarízate con los planes de evacuación o refugio.
- Monitoreo del clima: Mantente al tanto de los pronósticos del clima y las advertencias para ajustar tus planes de viaje según sea necesario.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Estados Unidos
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- 911: Número de emergencia general para la policía, el servicio de bomberos y servicios médicos de urgencia en todo el país.
- 411: Información telefónica de números de teléfono y direcciones.
- 511: Información de tráfico y condiciones de carreteras.

Preguntas frecuentes
Sí, en Estados Unidos los pasajeros tienen derechos y pueden solicitar compensación por un vuelo retrasado, cancelado o con problemas de overbooking o sobreventa según la normativa conocida como la Regla 240 de la Administración Federal de Aviación (FAA) y las políticas de las aerolíneas. La compensación puede variar dependiendo de la duración del retraso, la causa del mismo y otras circunstancias específicas. Es importante comunicarse con la aerolínea y conocer sus políticas para reclamar una compensación adecuada.
También es recomendable tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación, por si debes tener una prolongación de estancia o regreso anticipado por hospitalización de un familiar, fallecimiento, o cualquier otra emergencia contemplada en las reglas del seguro de viaje contratado.
Sí, debes tener un seguro de viaje si planeas estar en Estados Unidos por más de 90 días. Durante estancias prolongadas, es posible que necesites atención médica o enfrentes imprevistos como cancelaciones de viaje, pérdida de equipaje o emergencias médicas. Un seguro de viaje puede proporcionar cobertura para gastos médicos, repatriación, cancelaciones de viaje y otros contratiempos, brindándote tranquilidad y protección financiera durante tu estadía en Estados Unidos.
Recuerda que, si viajas desde Europa, la duración máxima de la estancia permitida en Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program, VWP) es de 90 días. Si deseas quedarte por más tiempo, necesitarás obtener una visa de visitante adecuada o explorar otras opciones de visa que te permitan permanecer legalmente en el país por un período más largo.
Sí, la mayoría de los seguros de viaje a Estados Unidos incluyen cobertura para cancelación o interrupción del viaje. Esto significa que si debes cancelar tu viaje antes de la partida o si tu viaje se interrumpe debido a circunstancias cubiertas, como enfermedad, lesión, muerte de un familiar, desastres naturales, entre otros, el seguro puede proporcionar reembolso de los gastos no reembolsables como vuelos, alojamiento y actividades planificadas. Es importante revisar los términos y condiciones de tu póliza para conocer los detalles específicos de la cobertura de cancelación e interrupción del viaje.
En la página web de Protegetuviaje.com puedes elegir el mejor seguro de viaje al precio más conveniente. Tendrás cobertura de gastos médicos, asistencia sanitaria, protección de equipaje, entre otros. Cotiza en línea con nosotros.
En la página web de Protegetuviaje.com puedes elegir el mejor seguro de viaje al precio más conveniente. Tendrás cobertura de gastos médicos, asistencia sanitaria, protección de equipaje, entre otros. Cotiza en línea con nosotros.