
Los Emiratos Árabes Unidos, con sus impresionantes rascacielos, mercados tradicionales y playas de ensueño, se han convertido en un destino codiciado para los turistas latinoamericanos. Desde el lujo deslumbrante de Dubái hasta la riqueza cultural de Abu Dhabi, este país ofrece experiencias inolvidables. No olvides conocer más sobre la importancia de contratar un seguro de viaje cuando visites Emiratos Árabes Unidos.
Emiratos Árabes Unidos tiene acuerdos y tratados con varios países que determinan las exigencias de visado según la procedencia del viajero. En muchos casos, es necesario contratar un seguro de viaje como requisito para obtener la visa. Para saber si necesitas visado y seguro de viaje para viajar a Emiratos Árabes Unidos, selecciona tu país de origen:
Un buen seguro de viaje a Emiratos Árabes Unidos debe incluir asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje.
La póliza de salud para visitar los Emiratos Árabes Unidos variará según la clase de viaje que planees o tus requerimientos particulares. Por ejemplo, factores como el tiempo de estadía, la finalidad del viaje o tu edad. A continuación, te presentamos diversos planes de asistencia en viaje que puedes considerar. Una vez seleccionado el plan adecuado para ti, podrás determinar el monto de cobertura que mejor se ajuste a tu capacidad económica:
El sistema de salud de Emiratos Árabes Unidos se caracteriza por un alto nivel de modernización y acceso a servicios de calidad. Consiste en una combinación de proveedores de salud públicos y privados, ofreciendo a los residentes una amplia gama de opciones. El gobierno desempeña un papel crucial en la regulación y supervisión del sector salud, asegurando que los estándares sean mantenidos.
Los hospitales y clínicas en Emiratos Árabes Unidos están equipados con tecnología avanzada y personal médico altamente capacitado. Además, el país ha implementado programas de seguro de salud para cubrir a los ciudadanos y residentes, haciendo que la atención médica sea accesible y asequible. La infraestructura sanitaria ha mejorado significativamente a lo largo de los años, con la construcción de nuevas instalaciones y la mejora de las existentes.
Además, Emiratos Árabes Unidos ha adoptado una política de promoción de la salud, enfocada en la prevención de enfermedades a través de campañas de concientización y programas de vacunación. Se presta especial atención a la salud materna e infantil, así como a enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardiovasculares. En resumen, el sistema de salud en Emiratos Árabes Unidos es robusto y está en constante evolución para satisfacer las necesidades de su población.
Estimación de precios para procedimientos médicos en Emiratos Árabes Unidos:
- Apendicectomía: $5,000 - $10,000 USD
- Día de hospitalización: $500 - $1,000 USD
- Día de terapia intensiva: $2,000 - $5,000 USD
- Accidentes dentales complejos: $2,000 - $8,000 USD
- Trauma quirúrgico: $10,000 - $25,000 USD
- Trauma no quirúrgico: $1,000 - $5,000 USD
Los deportes outdoors más populares en Emiratos Árabes Unidos incluyen el dune bashing en el desierto, el buceo en Fujairah, y el senderismo en Hatta. Algunos de los spots más conocidos para su práctica son el desierto de Liwa para el dune bashing, las costas de Dibba para el buceo y las montañas Hajar para el senderismo.
Los accidentes practicando deporte en Emiratos Árabes Unidos no están cubiertos por todos los seguros de viaje, sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Emiratos Árabes Unidos siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Existen algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50m de profundidad.
Si viajas a Emiratos Árabes Unidos para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.
- Contrata un seguro de viaje que cubra asistencia médica.
- Las instalaciones médicas en Emiratos Árabes Unidos son de alta calidad, pero pueden ser costosas.
- Vacúnate contra enfermedades comunes antes de viajar.
- La incidencia de enfermedades contagiosas es baja debido a las rigurosas políticas de salud pública.
- El Aeropuerto Internacional de Dubái tiene un porcentaje de vuelos retrasados del 15%.
- Considera llegar al aeropuerto con anticipación para lidiar con posibles demoras.
- Revisa constantemente el estado de tu vuelo a través de aplicaciones móviles o sitios web.
- En caso de retrasos prolongados, infórmate sobre tus derechos como pasajero y las compensaciones posibles.
- El transporte público es seguro y eficiente, con taxis regulados y aplicaciones de ride-sharing disponibles.
- Respeta las normas de tráfico; las sanciones por infracciones son severas.
- El índice de accidentes de tráfico es del 12%, con una alta tasa de mortalidad en accidentes graves.
- Usa siempre el cinturón de seguridad y evita conducir de noche en áreas poco iluminadas.
- El riesgo de desastres naturales es muy bajo.
- Las tormentas de arena y el calor extremo pueden ser peligrosos; mantente hidratado y protegido del sol.
- Consulta las condiciones meteorológicas antes de realizar actividades al aire libre.
- Sigue las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Emiratos Árabes Unidos
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Ambulancia: 998 / 999
- Policía: 999
- Bomberos: 997
- Emergencias médicas: 998
- Servicios de rescate: 996
- Protección de animales: 800 900

Preguntas frecuentes
Sí, en Emiratos Árabes Unidos es posible solicitar compensación por un vuelo retrasado si la aerolínea es responsable del retraso y las condiciones específicas del contrato de transporte se cumplen. Además, es recomendable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com.
Sí, debes tener un seguro de viaje si planeas quedarte más de 90 días en Emiratos Árabes Unidos.
Un seguro de viaje te brindará cobertura ante posibles emergencias médicas, accidentes y otros imprevistos que puedan surgir durante tu estancia prolongada en el país.
Además, contar con un seguro de viaje adecuado es a menudo una exigencia para la obtención de ciertos tipos de visas y puede ser solicitado por las autoridades locales.
Por lo tanto, es altamente recomendable contratar un seguro de viaje antes de tu llegada para evitar problemas legales y garantizar tu bienestar durante tu estadía en Emiratos Árabes Unidos.
Sí, un seguro de viaje a Emiratos Árabes Unidos puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje.
Las coberturas suelen incluir:
- Cancelación del Viaje: Si necesitas cancelar tu viaje por razones cubiertas, podrás ser reembolsado por los gastos no recuperables.
- Interrupción del Viaje: Si tu viaje se interrumpe debido a un evento cubierto, podrías recibir una compensación por los gastos adicionales incurridos para regresar a casa o continuar tu viaje.
Las razones comunes que suelen estar cubiertas incluyen enfermedad, accidente, o eventos imprevistos como desastres naturales.
Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla, obteniendo una cobertura integral. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.