
Guatemala, el corazón del mundo maya, te espera con sus vibrantes tradiciones y paisajes impresionantes. Desde las majestuosas ruinas de Tikal hasta el colorido mercado de Chichicastenango, cada rincón de este país centroamericano te sorprenderá. Sumérgete en sus bellezas naturales y culturales, y no olvides la importancia de contratar un seguro de viaje para disfrutar tu aventura con tranquilidad.
Guatemala forma parte de varios tratados y convenios internacionales en cuanto a exigencias de visados para viajeros, dependiendo de su procedencia. Según estos acuerdos, algunos viajeros deben contratar un seguro de viaje como requisito para obtener la visa de entrada. Para saber si necesitas visado y seguro de viaje para viajar a Guatemala, selecciona tu país de origen en la lista a continuación:
Un buen seguro de viaje a Guatemala debe incluir asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación en caso de emergencia, seguro de cancelación de viaje y protección por robo o pérdida de equipaje.
La elección de un seguro de salud para tu viaje a Guatemala variará según el tipo de viaje que planees y tus necesidades particulares. Factores como la duración del viaje, su propósito y tu edad influirán en la selección. A continuación, te presentamos varias opciones de planes de asistencia en viaje. Una vez que hayas seleccionado el plan que mejor se adecue a ti, podrás determinar el monto de cobertura que se ajuste a tu presupuesto:
El sistema de salud en Guatemala está compuesto por instituciones públicas y privadas. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) es la principal entidad gubernamental encargada de la gestión y prestación de servicios de salud a nivel nacional. Además, Guatemala cuenta con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que proporciona cobertura de salud a los trabajadores formales y sus familias.
El sector privado también juega un papel importante en la atención médica, ofreciendo servicios a través de clínicas, hospitales y consultorios privados. Sin embargo, la cobertura y calidad de los servicios de salud varían significativamente entre áreas urbanas y rurales, y existen desafíos importantes en términos de financiamiento, infraestructura y recursos humanos.
En regiones rurales, donde el acceso a servicios de salud es limitado, las comunidades pueden depender de programas de salud comunitarios y organizaciones no gubernamentales. El sistema guatemalteco enfrenta retos como la alta tasa de desnutrición, la mortalidad materna e infantil, y la prevalencia de enfermedades infecciosas y crónicas. A pesar de estos desafíos, se están implementando esfuerzos y reformas para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud en todo el país.
En Guatemala, los procedimientos médicos tienen los siguientes costes aproximados:
- Apendicectomía: $3,000 - $5,000
- Día de hospitalización: $150 - $300
- Día de terapia intensiva: $600 - $1,200
- Accidentes dentales complejos: $500 - $2,500
- Trauma quirúrgico: $5,000 - $10,000
- Trauma no quirúrgico: $500 - $2,000
Los deportes al aire libre más populares incluyen el senderismo, el ciclismo de montaña, el buceo y el surf. Algunos de los lugares destacados para estas actividades son el Lago de Atitlán, las montañas de Antigua y las playas de Monterrico.
Los accidentes practicando deporte en Guatemala no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Guatemala, siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Hay algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50m de profundidad.
Finalmente, si viajas a Guatemala para participar en una competición, como por ejemplo una maratón, necesitas un seguro específico que es el seguro para deportistas.
- Vacúnese contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, y la fiebre amarilla.
- El 22% de los viajeros reportan problemas gastrointestinales; consuma solo agua embotellada y evite alimentos crudos.
- Use repelente de insectos para prevenir el dengue y la malaria, el 15% de las enfermedades reportadas son transmitidas por mosquitos.
- Consulte a un médico antes de viajar y lleve un botiquín de primeros auxilios.
- El Aeropuerto La Aurora registra un 23% de vuelos retrasados; confirme su vuelo con antelación y llegue temprano al aeropuerto.
- Considere tener un seguro de viaje que cubra retrasos y cancelaciones.
- Tenga un plan alternativo en caso de que su vuelo sea cancelado.
- El uso de cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de lesiones en un 45%, siempre úselo.
- Los accidentes de tráfico son responsables del 30% de las muertes no naturales; evite conducir de noche en áreas rurales.
- Prefiera servicios de transporte con buena reputación como Uber o taxis registrados.
- Verifique el estado del vehículo si alquila uno, y asegúrese de que el contrato incluya seguro.
- Guatemala es propensa a terremotos y erupciones volcánicas; durante el último año se registraron 48 eventos sísmicos significativos.
- Manténgase informado sobre las condiciones climáticas y tenga un plan de emergencia.
- Familiarícese con las rutas de evacuación y los refugios cercanos a su alojamiento.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Guatemala
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Bomberos Voluntarios: 122
- Bomberos Municipales: 123
- Cruz Roja: 125
- Emergencias Médicas: 128
- Policía Nacional Civil: 110
- Información y Asistencia al Turista (INGUAT): 1500
- Emergencias Generales: 911

Preguntas frecuentes
Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Guatemala, pero las políticas de compensación pueden variar dependiendo de la aerolínea y de la causa del retraso. Es recomendable tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com, para garantizar una protección adicional.
Definitivamente es recomendable tener un seguro de viaje si planeas estar más de 90 días en Guatemala. Las razones principales son:
- Atención médica: Un seguro de viaje te cubre en caso de enfermedades o accidentes, evitando costos médicos elevados.
- Asistencia en emergencias: Incluye repatriación y asistencia las 24 horas en casos de emergencia.
- Pérdida de equipaje: Muchas pólizas cubren la pérdida o robo de equipaje y objetos personales.
- Cancelación de viaje: En caso de tener que cancelar o interrumpir tu viaje por razones imprevistas, el seguro puede cubrir los costos no reembolsables.
- Seguridad personal: En situaciones de crisis, como desastres naturales o disturbios civiles, algunas aseguradoras ofrecen servicios adicionales de seguridad.
Considera que un seguro adecuado te brinda tranquilidad y protección financiera durante tu estancia prolongada. Verifica las coberturas y condiciones específicas antes de contratar cualquier póliza.
El seguro de viaje a Guatemala puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje si se incluyen estas coberturas en la póliza contratada. Las razones usualmente contempladas son:
- Enfermedad: Si el asegurado, un acompañante de viaje o un familiar cercano se enferma gravemente.
- Accidente: Lesión grave que impida continuar o iniciar el viaje.
- Desastres naturales: Eventos como terremotos o huracanes que impidan viajar.
- Cierre de fronteras: Debido a situaciones imprevistas como conflictos políticos.
- Desempleo involuntario: Pérdida inesperada del empleo antes del viaje.
La cobertura variará según la póliza y la aseguradora elegida.
Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla. Obtén una cobertura integral con atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.