Hace algunos años que elegimos el seguro de Protege tu viaje y estamos más que conformes, ellos se comunican enseguida si tenés dudas o un problema con el contrato del seguro, es rápido de contratar y aunque por suerte nunca lo tuvimos que utilizar, una amiga a quién le recomendé dicho seguro lo usó y la respuesta fue inmediata. Elijan Protege tu viaje no se van a arrepentir

Sol Monroy

Uruguay

¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Irlanda?

Irlanda es miembro de la Unión Europea pero no del espacio Schengen, por lo que las exigencias de visados varían según la nacionalidad del viajero. Algunos convenios requieren la contratación obligatoria de un seguro de viaje para obtener la visa. Para saber si necesitas visado y seguro de viaje para visitar Irlanda, selecciona tu país de origen en la lista a continuación. Aunque no siempre es obligatorio, contratar un seguro de viaje es recomendable para evitar problemas imprevistos.

Aunque no necesitas contratar obligatoriamente un seguro de viaje para viajar a Irlanda como turista de Estados Unidos, si es muy recomendable hacerlo por los motivos que te exponemos sobre el funcionamiento del sistema sanitario en Irlanda y evitar contratiempos.

¿Qué cubre un seguro para viajar a Irlanda?

Un buen seguro de viaje a Irlanda debe incluir asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje, garantizando tranquilidad y seguridad.

Asistencia Médica
por enfermedad o accidente
Gastos médicos y hospitalización
Repatriación
por causas mayores u otras
Coberturas especiales
Cancelación, robo o perdida de equipaje.

¿Qué seguro médico para viajar a Irlanda me conviene?

El seguro de salud para visitar Irlanda variará según el tipo de viaje que planees y tus necesidades particulares. Por ejemplo, factores como la duración, finalidad del viaje y tu edad jugarán un papel. A continuación, te presentamos varios planes de asistencia en viaje que puedes considerar. Después de seleccionar el plan que mejor se ajuste a ti, tendrás la opción de elegir el monto de cobertura que se adecúe a tu presupuesto:

Ida y vuelta
Seguro de viaje para un viaje a Irlanda con fecha de inicio y fin de menos de 365 días.
Empezar
Anual
Si vas a realizar más de un viaje a Irlanda u otros países, cotiza el seguro multiviajes, te puede ayudar a ahorrar.
Empezar
Adultos mayores
Tenemos el mejor seguro de viaje para Irlanda si tienes entre 65 años y 99 años.
Empezar
Grupos
Todos nuestros seguros, cuentan con un descuento especial para viajes a Irlanda en grupo.
Empezar
Working Holiday
Seguros para tramitar el visado work & holiday en Irlanda
Empezar
Estudiantes
Seguros de viaje, cumplen los requisitos del seguro necesario para tramitar un visado de estudios a Irlanda
Empezar

¿Qué Sistema de Salud tiene Irlanda?

El sistema de salud en Irlanda es una combinación de servicios públicos y privados. El sistema público es administrado por el Servicio Ejecutivo de Salud (HSE, por sus siglas en inglés) que proporciona atención médica financiada por el Estado a los residentes de Irlanda. Los servicios incluyen atención hospitalaria, atención primaria, servicios de emergencia y atención especializada. Los residentes también tienen acceso a la Tarjeta Médica (Medical Card), que ofrece atención médica gratuita a personas con bajos ingresos o con condiciones médicas específicas.

El sistema privado de salud en Irlanda está compuesto por hospitales y clínicas privadas que ofrecen una gama de servicios médicos. Los irlandeses pueden optar por seguros de salud privados que cubren tratamientos y servicios no cubiertos por el sistema público. Muchas personas eligen el seguro privado para acceder a una atención más rápida y a una mayor comodidad en los hospitales.

En general, el sistema de salud irlandés busca proporcionar acceso a una atención médica de calidad para todos los residentes, aunque existen desafíos relacionados con los tiempos de espera y la financiación. La combinación de servicios públicos y privados permite a los ciudadanos elegir cómo y dónde recibir su atención médica, según sus necesidades y recursos económicos.

Costes de atención médica en Irlanda

Te presento los precios aproximados de algunos procedimientos médicos en Irlanda:

  • Apendicectomía: 7,000 - 10,000 EUR
  • Día de hospitalización: 900 - 1,200 EUR
  • Día de terapia intensiva: 2,500 - 3,500 EUR
  • Accidentes dentales complejos: 2,000 - 5,000 EUR
  • Trauma quirúrgico: 10,000 - 15,000 EUR
  • Trauma no quirúrgico: 5,000 - 8,000 EUR

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Irlanda?

El precio del seguro de viaje a Irlanda depende de diversos factores, principalmente de la duración de tu viaje, y de la edad de los viajeros.
Tabla de precios aproximados
Cobertura de $30,000
Cobertura de $50,000
Cobertura de $100,000

¿Seguro para practicar deportes en Irlanda?

Los deportes outdoors más populares en Irlanda incluyen el surf, el senderismo, el ciclismo, y el golf. Algunos de los spots más populares para su práctica son los acantilados de Moher para el senderismo, el Wild Atlantic Way para el ciclismo, y Lahinch para el surf.

Los accidentes practicando deporte en Irlanda no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Irlanda, siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones. Existen algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50m de profundidad.

Si viajas a Irlanda para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.

Consejos para un viaje seguro a Irlanda

Salud y enfermedades en Irlanda
  • Asegúrese de contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos.
  • Acceso a atención médica de alta calidad en hospitales públicos y privados.
  • El porcentaje de ciudadanos con cobertura médica es del 95%.
  • Vacunas recomendadas: Hepatitis A y B, tétanos-difteria.
  • Consulte a un médico antes de viajar si tiene problemas de salud preexistentes.
Seguridad en Irlanda
Transporte y seguridad vial en Irlanda
  • Dublín es el aeropuerto principal con un tráfico considerable.
  • El porcentaje de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Dublín es del 12%.
  • Consulte el estado de su vuelo antes de salir hacia el aeropuerto.
  • Planifique con suficiente antelación para imprevistos.
  • Considere la posibilidad de vuelos alternativos en caso de cancelaciones o retrasos importantes.
  • El sistema de transporte público es eficiente y seguro.
  • Las carreteras están en buenas condiciones, pero son estrechas y sinuosas.
  • Respete los límites de velocidad señalizados y use cinturón de seguridad.
  • Alquile un coche solo si está acostumbrado a conducir por el lado izquierdo.
Desastres naturales en Irlanda
  • Irlanda es una zona de baja incidencia de desastres naturales.
  • El riesgo de terremotos es prácticamente nulo.
  • Inundaciones ocasionales en áreas costeras y ríos.
  • Esté atento a las alertas meteorológicas durante su estancia.
  • Interactúe con los lugareños para obtener consejos en caso de condiciones climáticas adversas.

¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en

Irlanda

?

Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

Números de emergencias en Irlanda
  • Emergencias generales (Policía, Bomberos, Ambulancia): 112 o 999
  • Garda (Policía Nacional): +353 1 666 0000
  • Servicio de rescate en montaña: +353 1 620 0030
  • Servicio de envenenamiento: +353 1 809 2166
Número de emergencias de Protegetuviaje.com

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas más recurrentes entre los viajeros interesados en los servicios.
¿Puedo solicitar compensación por un vuelo retrasado en Irlanda?

Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Irlanda. Además, es recomendable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com.

¿Necesito un seguro de viaje si estoy más de 90 días en Irlanda?

Si planeas estar más de 90 días en Irlanda, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje. Un seguro de viaje puede cubrir gastos médicos, emergencias, robos, pérdidas y cancelaciones, ofreciendo tranquilidad durante tu estancia prolongada en el país. Además, algunas pólizas específicas pueden proporcionar asistencia legal y protección de responsabilidad civil.

Los ciudadanos de países fuera de la Unión Europea también deben considerar que el seguro de viaje puede ser un requisito para obtener ciertos tipos de visas o permisos de residencia. Asegúrate de revisar las condiciones de tu seguro para confirmar que cubre toda la duración de tu estancia y las actividades que planeas realizar.

En definitiva, tener un seguro de viaje para una estancia extendida en Irlanda te ayudará a evitar gastos imprevistos y a asegurar que tu experiencia sea lo más segura y tranquila posible.

¿Cubre un seguro de viaje a Irlanda la cancelación o interrupción del viaje?

La cobertura de un seguro de viaje a Irlanda puede incluir la cancelación o interrupción del viaje. Este tipo de cobertura generalmente protege al asegurado en situaciones imprevistas como:

  • Enfermedad grave o accidente del asegurado o de un familiar cercano.
  • Muerte del asegurado o de un familiar cercano.
  • Eventualidades imprevistas tales como desastres naturales que afecten al destino del viaje.
  • Motivos laborales justificados, como una reasignación inesperada o despido.

Es crucial revisar las condiciones de la póliza del seguro contratado para entender los detalles específicos y los límites de la cobertura.

¿Dónde comprar seguro de viaje para Irlanda?

Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla.

Obtén una cobertura integral con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

phone Quiero que me llamen

Al dejar tu número un asesor te llamará lo más pronto posible.

Por favor indique su primer y segundo nombre
Por favor indique su primer y segundo apellido
Por favor indique su correo electrónico
Código
Ejemplo: (201) 555-0123 *
Made in Webflow