
Explora Israel, un destino único que conecta historia milenaria y modernidad vibrante. Desde las playas de Tel Aviv hasta los sitios sagrados de Jerusalén, este país sorprende con su diversidad cultural y geográfica. Descubre la magia de un viaje inolvidable y aprende sobre la importancia de contratar un seguro de viaje cuando se viaja a Israel.
Israel forma parte de diversos acuerdos internacionales que regulan las exigencias de visados para viajeros según su país de origen. En algunos casos, es necesario contratar un seguro de viaje como requisito para obtener la visa correspondiente. Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda contar con un seguro para evitar inconvenientes. Para ver si necesitas visado y seguro de viaje para viajar a Israel, selecciona tu procedencia:
Un buen seguro de viaje a Israel debe incluir: asistencia sanitaria, cobertura de gastos médicos, repatriación, seguro de cancelación y protección por robo o pérdida de equipaje. Asegúrate de estar cubierto.
El seguro de salud para visitar Israel varía según el propósito y las particularidades de tu viaje, como la duración, el objetivo del viaje y tu edad. Te presentamos diversos planes de asistencia en viaje disponibles. Después de seleccionar el plan que mejor se adapte a tus necesidades, podrás determinar el monto de cobertura que se acomode a tu presupuesto:
El sistema de salud en Israel es conocido por ser universal y está basado en la Ley de Seguro de Salud Nacional, que fue implementada en 1995. Esta ley garantiza que todos los residentes del país tengan acceso a un seguro de salud básico, independientemente de su edad, género o estado de salud. El sistema está financiado en gran medida por impuestos, así como por contribuciones de los empleados y empleadores.
El sistema de salud israelí se estructura principalmente en torno a cuatro organizaciones de mantenimiento de salud (HMO, por sus siglas en inglés), conocidas localmente como "Kupot Holim". Estas organizaciones son Clalit, Maccabi, Meuhedet y Leumit. Cada residente puede elegir a cuál de estas organizaciones desea afiliarse, y todas están obligadas por ley a ofrecer un paquete de servicios médicos básicos que incluye atención primaria, hospitalización, tratamientos especializados, y medicamentos esenciales.
Además del paquete básico de servicios de salud, las organizaciones de mantenimiento de salud pueden ofrecer planes de seguro complementarios que brindan acceso a un mayor rango de servicios y tratamientos. Estos planes complementarios suelen requerir pagos adicionales por parte de los asegurados, pero permiten a los ciudadanos obtener un nivel más elevado de atención médica.
La atención primaria en Israel es proporcionada principalmente por médicos de familia, quienes actúan como los primeros puntos de contacto para los pacientes. Estos médicos también son responsables de coordinar la atención especializada y las referencias a otros servicios médicos. La atención hospitalaria está disponible tanto en hospitales públicos como privados, y ambos tipos de hospitales deben cumplir con los estándares nacionales de calidad y seguridad.
El sistema de salud de Israel también es conocido por su énfasis en la prevención y la salud pública. El gobierno lleva a cabo programas nacionales de vacunación, campañas de educación sobre la salud, y controles preventivos para detectar enfermedades en etapas tempranas. Además, Israel cuenta con una infraestructura médica avanzada y un fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo en el campo de la medicina.
En resumen, el sistema de salud en Israel es universal y está bien estructurado para proporcionar acceso equitativo a los servicios médicos necesarios para todos sus residentes. Con un énfasis en la atención primaria, la salud pública, y la innovación médica, el sistema de salud israelí es considerado uno de los más avanzados y eficaces del mundo.
Los costos aproximados de los procedimientos médicos en Israel son los siguientes:
- Apendicectomía: $6,000 - $8,000
- Día de hospitalización: $800 - $1,200
- Día de terapia intensiva: $2,000 - $4,000
- Accidentes dentales complejos: $1,500 - $3,000
- Trauma quirúrgico: $10,000 - $20,000
- Trauma no quirúrgico: $3,000 - $7,000
Los deportes outdoors más populares en Israel incluyen el senderismo, ciclismo de montaña, buceo y el surf. Algunos de los spots más reconocidos para practicar estas actividades son el desierto del Néguev para el senderismo y ciclismo, Eilat para el buceo y Herzliya para el surf.
Los accidentes practicando deporte en Israel no están cubiertos por todos los seguros de viaje. Sin embargo, el seguro de Protegetuviaje.com sí incluye los gastos de asistencia y gastos médicos derivados de un accidente practicando deporte en Israel siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de competiciones. Hay algunos límites, como por ejemplo el buceo a más de 50m de profundidad.
Si viajas a Israel para participar en una competición (como por ejemplo una maratón), necesitas un seguro específico, que es el seguro para deportistas.
- Asegúrese de tener un seguro de salud internacional que cubra enfermedades y accidentes.
- Las tasas de vacunación son elevadas; consulte a su médico sobre vacunas recomendadas antes de viajar.
- Los hospitales en Israel son de alta calidad y se encuentran en todas las grandes ciudades.
- En caso de emergencia, marque el 101 para servicios médicos de emergencia.
- El Aeropuerto Internacional Ben Gurion tiene un porcentaje de vuelos retrasados del 17%.
- Revise regularmente el estado de su vuelo y llegue con suficiente anticipación al aeropuerto.
- Considere adquirir un seguro de viaje que cubra posibles retrasos y cancelaciones de vuelos.
- El transporte público es seguro y eficiente; use autobuses y trenes para moverse entre ciudades.
- La tasa de accidentes de tráfico es de 5.8 por cada 100,000 personas.
- Utilice cinturones de seguridad siempre y no use el teléfono móvil mientras conduce.
- Si alquila un coche, asegúrese de adquirir un seguro completo.
- Israel es susceptible a terremotos; familiarícese con las rutas de evacuación en su alojamiento.
- En caso de incendio forestal, siga las indicaciones de evacuación de las autoridades locales.
- Las inundaciones repentinas pueden ocurrir en el Negev; evite conducir a través de áreas inundadas.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Israel
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Policía: 100
- Ambulancia (Magen David Adom): 101
- Bomberos: 102
- Emergencias generales: 112
- United Hatzalah: 1221

Preguntas frecuentes
Sí, en Israel tienes derecho a solicitar compensación por un vuelo retrasado bajo determinadas condiciones. Es recomendable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el que ofrece Protegetuviaje.com.
Si planeas estar más de 90 días en Israel, es altamente recomendable que obtengas un seguro de viaje. Existen varias razones para esto:
- Cobertura médica: Un seguro de viaje puede cubrir gastos médicos, lo cual es crucial en caso de emergencias o enfermedades inesperadas durante tu estancia.
- Asistencia en caso de emergencia: La mayoría de los seguros de viaje ofrecen asistencia 24/7, lo que puede ser invaluable en situaciones de crisis.
- Protección de pertenencias: Muchos seguros de viaje también cubren pérdida, robo o daño de pertenencias personales.
- Requisitos legales: En algunos casos, puede haber requisitos legales para tener un seguro de viaje, especialmente si planeas extender tu estancia o trabajar en el país.
- Tranquilidad: Tener un seguro de viaje proporciona tranquilidad y te permite disfrutar de tu estancia sin preocupaciones adicionales.
En resumen, contar con un seguro de viaje ofrece múltiples beneficios y te protege en diversas situaciones, haciendo tu estancia más segura y placentera.
Los seguros de viaje a Israel suelen cubrir la cancelación o interrupción del viaje bajo ciertas circunstancias específicas, tales como:
- Enfermedad o lesión: Si tú o un familiar cercano sufren una enfermedad o lesión que impida el viaje.
- Fallecimiento: La muerte del asegurado o de un familiar cercano.
- Eventos adversos: Eventos inesperados como desastres naturales, conflictos bélicos o terrorismo en el destino.
- Problemas laborales: Despido inesperado o la necesidad de comparecer ante un tribunal.
Es fundamental revisar las condiciones específicas de cada seguro de viaje para conocer los detalles y limitaciones de la cobertura.
Entra a la página de Protegetuviaje.com y cotiza tu póliza de manera rápida y sencilla. Obtén una cobertura integral con un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.