
Portugal, con sus paisajes deslumbrantes, rica historia y cultura, es un destino imperdible en Europa. Desde las playas doradas del Algarve hasta los encantadores barrios de Lisboa, hay para todos. Conoce los detalles antes de contratar un seguro de viaje.
Portugal, miembro de la Unión Europea y del espacio Schengen, tiene diversas exigencias de visado según la procedencia de los viajeros. Los visitantes de ciertos países pueden ingresar sin visado, mientras que otros deben obtener uno antes de viajar.
Para conocer si necesitas visado y seguro de viaje para visitar Portugal, selecciona tu país de origen en la lista que te presentamos a continuación.
Tu seguro de viaje para Portugal debe incluir al menos: asistencia médica, cobertura de gastos médicos, repatriación sanitaria, seguro de cancelación de viaje en caso de regreso anticipado, y cobertura por pérdida de equipaje.
Para viajar a Portugal te conviene un seguro médico que tenga una amplia cobertura médica, debido a que los viajes a destinos europeos suelen ser largos y puedes presentar alguna emergencia. Además, asegúrate de que el seguro cumpla con los requisitos del espacio Schengen, que exige una cobertura mínima de 30,000 euros. En Protegetuviaje.com tienes varias opciones para ti:
Portugal cuenta con un sistema de salud mixto, que combina tanto el sector público como el privado. El Servicio Nacional de Salud (SNS) ofrece atención médica gratuita o a bajo costo para residentes y ciudadanos portugueses, financiado a través de impuestos. El sector privado ofrece servicios médicos adicionales para aquellos que desean atención médica más rápida o especializada, generalmente a un costo más alto y a menudo con seguros de salud privados. En general, el sistema de salud portugués es reconocido por su calidad y accesibilidad.
¿El Servicio Nacional de Salud (SNS) cubre a turistas/visitantes?
El Servicio Nacional de Salud (SNS) de Portugal está diseñado principalmente para atender a residentes y ciudadanos portugueses. Sin embargo, los turistas y visitantes de la Unión Europea pueden recibir atención médica de emergencia bajo ciertas condiciones, especialmente si provienen de países vecinos que tienen acuerdos de reciprocidad en materia de atención médica con Portugal, como España, Francia o Italia.
Es importante tener en cuenta que para recibir atención médica gratuita o a bajo costo, los turistas extranjeros generalmente necesitan tener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) válida o un seguro de viaje que cubra los costos médicos en el extranjero. De lo contrario, debes contar un buen seguro de viaje.
Al realizar un viaje siempre es esencial un seguro médico de viaje. Aquí te proporcionamos una estimación de los costos asociados con varios procedimientos médicos en Portugal.
- Apendicectomía: EUR 30,000 aproximadamente
- Emergencia odontológica compleja: alrededor de EUR 2500
- Trauma no quirúrgico: unos EUR 2500
- Intervención quirúrgica: entre Eur 20,000 y EUR 50,000
- Día de hospitalización: alrededor de EUR 2,500 y EUR 4,000
- Día de terapia intensiva: desde EUR 4,000 - 5,000.
Si planeas practicar deportes durante tu viaje a Portugal, es fundamental obtener un seguro de viaje especializado que incluya cobertura para actividades deportivas de riesgo, como esnórquel, kayak, senderismo o surf. Asegúrate de que incluya asistencia médica en caso de lesiones deportivas, evacuación médica y cobertura de equipos deportivos.
El seguro de Protegetuviaje.com incluye los gastos de asistencia y médicos derivados de un accidente practicando deporte en Portugal, siempre que se trate de una práctica recreativa o amateur, fuera de las competiciones.
Existen algunos límites, por ello te recomendamos consultar con un asesor en nuestra página web o WhatsApp.
- Se recomienda tener las vacunas habituales actualizadas antes de viajar, incluyendo hepatitis A y B, tétanos y sarampión.
- Portugal tiene una tasa de criminalidad relativamente baja, con 2,3 homicidios por cada 100,000 habitantes en el último año.
- El Aeropuerto de Lisboa, el principal de Portugal, ha tenido una tasa de alrededor del 25% de vuelos retrasados en el último año.
- Portugal cuenta con una red de transporte bien desarrollada, pero se debe tener cuidado al conducir, ya que los accidentes de tráfico siguen siendo una preocupación, con alrededor de 62 accidentes mortales por millón de habitantes.
- La mejor época para visitar Portugal es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es templado y hay menos turistas.
- En verano (julio a agosto), las temperaturas pueden ser altas, especialmente en el sur, y hay más turistas, mientras que en invierno (diciembre a febrero) hace más frío y hay menos actividades al aire libre.
- Lisboa, Oporto, Algarve, Sintra, Aveiro, Nazaré y Madeira son de los destinos turísticos más elegidos en Portugal.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Portugal
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Policía: 112
- Bomberos: 112
- Ambulancia: 112

Preguntas frecuentes
Sí, en Portugal, los pasajeros tienen derechos y pueden solicitar compensación por vuelos retrasados, anulación de viaje o con denegación de embarque bajo ciertas condiciones.
Según la normativa de la Unión Europea (Reglamento (CE) n.º 261/2004), los pasajeros pueden tener derecho a compensación financiera si el vuelo llega con un retraso de más de tres horas, a menos que la aerolínea pueda demostrar que el retraso fue causado por circunstancias extraordinarias, como condiciones meteorológicas adversas, problemas de seguridad o huelgas imprevistas.
Las compensaciones varían según la distancia del vuelo y el tiempo de retraso.
No existe un requisito obligatorio de seguro de viaje para los turistas que visitan Portugal, independientemente de la duración de su estancia. Sin embargo, es recomendable obtener un seguro de viaje, especialmente si planeas permanecer en el país por más de 90 días.
Un seguro de viaje puede brindarte cobertura médica en caso de enfermedad o lesión, así como protección contra pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos que puedan surgir durante tu estancia.
Además, si necesitas un visado para entrar en Portugal, es posible que las autoridades de inmigración te pidan que demuestres que cuentas con un seguro de viaje válido como parte de los requisitos de visa.
Por lo general, los seguros de viaje ofrecen cobertura para cancelaciones o interrupciones del viaje debido a razones cubiertas, como enfermedad grave o lesión del viajero o de un familiar, problemas de salud previos, desastres naturales, huelgas de transporte, entre otros eventos imprevistos.
Es importante revisar detenidamente la póliza de seguro para comprender qué situaciones están cubiertas y cuáles no, así como los límites de cobertura y cualquier requisito para presentar reclamaciones.
Consulta por el seguro de cancelación de Protegetuviaje.com.
Visita el sitio web de Protegetuviaje.com y selecciona el mejor seguro de viaje para tu visita a Portugal y a precios honestos.