
Seguro de viaje para Suiza: Todo lo que debes saber
Los requisitos de visado para ingresar a Suiza varían según el país de origen del viajero. Sin embargo, para Suiza, que pertenece a los países del espacio Schengen, sus integrantes pueden circular libremente.
Cabe destacar que el propio Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que cada visitante cuente con un seguro de viaje completo.
Para saber si necesitas un visado para viajar a Suiza, selecciona tu país de origen en la lista a continuación y obtén información detallada sobre las exigencias legales aplicables.
Tu seguro de viaje a Suiza debe proporcionar una amplia cobertura médica: asistencia sanitaria, gastos médicos, repatriación por emergencia, responsabilidad civil, seguro de cancelación y protección contra la pérdida de equipaje por robo.
Antes de viajar a Suiza, te conviene elegir un seguro médico que se ajuste a tus necesidades personales, considerando cuánto tiempo estarás, el propósito de tu visita y tu edad. En Protegetuviaje.com puedes seleccionar un seguro adecuado a tus condiciones. Encuentra la mejor opción para el tipo de viaje que harás a Suiza:
¿Qué sistema de salud tiene Suiza?
Suiza tiene un sistema de salud mixto, donde tanto el sector público como el privado participan en el cuidado de la salud. Los ciudadanos y residentes deben contratar un seguro de salud básico, ofrecido por varias aseguradoras privadas bajo regulación gubernamental.
El seguro obligatorio se llama LAMal (L'Assurance Maladie) y cubre servicios médicos esenciales como consultas, hospitalización y medicamentos prescritos. Aunque es obligatorio, los asegurados pueden elegir entre diferentes aseguradoras y planes.
Además del seguro básico, los ciudadanos pueden optar por seguros complementarios para servicios no cubiertos por LAMal, como habitaciones privadas en hospitales o tratamientos alternativos. Esto garantiza a los suizos acceso a una atención médica de alta calidad.
¿LAMal cubre a turistas/visitantes en Suiza?
El sistema sanitario LAMal no cubre a turistas y visitantes fuera de la Unión Europea, el Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio. En caso de emergencia en un centro médico, los turistas recibirán atención inmediata, pero los costos deben ser cubiertos por el paciente o su seguro de viaje.
Por lo tanto, es crucial que los visitantes a Suiza tengan un seguro médico de viaje adecuado para cubrir posibles gastos médicos.
Cuando viajes, es crucial contar con un seguro médico completo, especialmente para estancias largas donde el riesgo de emergencias médicas es mayor. A continuación, te ofrecemos una estimación de los costos de varios procedimientos médicos en Suiza.
- Apendicectomía: entre USD 7,000 y USD 14,000
- Emergencia odontológica compleja: desde USD 300 a USD 1,500
- Trauma no quirúrgico: entre USD 1,000 y USD 5,000
- Intervención quirúrgica: desde USD 10,000 a USD 50,000
- Día de hospitalización: entre USD 1,000 y USD 2,000
- Día de terapia intensiva: entre USD 2,500 y USD 5,000
Esquiar o hacer senderismo en los Alpes Suizos, ciclismo en Zermatt, escalar en Interlaken, nadar en los lagos de Lucerna, correr en Ginebra y hacer snowboard en Verbier son algunos de los deportes de aventura más populares en Suiza. Sin embargo, los accidentes deportivos no siempre están cubiertos por seguros de viaje estándar.
El seguro de Protegetuviaje.com incluye gastos y asistencia médica por accidentes al practicar deportes recreativos o amateur en Suiza, siempre que no sean competiciones. Si viajas a Suiza para competir, necesitas un seguro específico.
Visita nuestra página web y consulta con un asesor para asegurarte de tener la cobertura adecuada para tu viaje de aventura a Suiza.
- Enfermedades transmisibles: Suiza tiene una baja incidencia de enfermedades transmisibles, pero es importante estar vacunado contra la gripe y el sarampión.
- Vacunas recomendadas: Asegúrate de tener las vacunas básicas al día, especialmente si viajas con niños.
- Cuidado médico: Suiza cuenta con un sistema de salud avanzado, pero los costos pueden ser elevados, por lo que es esencial tener un seguro médico adecuado.
- Tasa de criminalidad: Suiza tiene una tasa de criminalidad baja, con una incidencia de delitos del 0.4% de la población.
- Terrorismo: Aunque el riesgo de terrorismo es bajo, se recomienda estar alerta en lugares públicos y eventos masivos.
- Recomendaciones: Mantén tus pertenencias seguras y evita zonas poco iluminadas durante la noche.
- Infraestructura vial: Suiza cuenta con carreteras bien mantenidas y un sistema de transporte público eficiente y seguro.
- Recomendaciones: Usa siempre el cinturón de seguridad y respeta los límites de velocidad. En invierno, ten en cuenta las condiciones climáticas que pueden afectar la visibilidad y el estado de las carreteras.
- Accidentes de tráfico: La tasa de accidentes de tráfico es baja, pero siempre es recomendable tener un seguro de viaje que cubra eventualidades en la carretera.
- Aeropuertos principales: El Aeropuerto de Zúrich es el principal aeropuerto del país. Aproximadamente el 15% de los vuelos sufren retrasos.
- Riesgos naturales: Suiza es susceptible a deslizamientos de tierra y avalanchas, especialmente en regiones montañosas.
- Recomendaciones: Infórmate sobre las condiciones meteorológicas antes de realizar actividades al aire libre y sigue las indicaciones locales de seguridad.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Suiza
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- 144 (Número de emergencia para ambulancias, policía y bomberos)

Preguntas frecuentes
Sí, puedes solicitar compensación por un vuelo retrasado en Suiza si el retraso supera las tres horas, se cancela, o se te deniega el embarque según el Reglamento (CE) N° 261/2004. La compensación varía entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo y el retraso.
Te recomendamos tener un seguro de viaje con cobertura de cancelación e indemnización por retraso, como el de Protegetuviaje.com. Este seguro cubre gastos adicionales y facilita las reclamaciones, protegiéndote contra imprevistos durante tu viaje.
Sí, si te quedas más de 90 días en Suiza, debes tener un seguro de viaje. Este seguro debe incluir cobertura médica para emergencias durante toda tu estancia. Consulta los requisitos específicos antes de partir.
Sí, muchos seguros de viaje a Suiza incluyen la cobertura de cancelación de viaje. Estas pólizas suelen reembolsar los gastos no recuperables si debes cancelar tu viaje por motivos cubiertos, como enfermedades, accidentes o emergencias familiares.
Además, pueden cubrir gastos adicionales si tu viaje se ve interrumpido por desastres naturales o problemas médicos. Es crucial revisar los detalles de tu póliza para comprender qué situaciones están incluidas y conocer los límites o exclusiones aplicables.
Conoce el seguro de cancelación de Protegetuviaje.com.
Ingresa a la página de Protegetuviaje.com y elige el mejor seguro de viaje para Suiza. Desde la web podrás cotizar tu póliza y obtener las mejores coberturas de un seguro de viaje internacional. Tenemos atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atenderte.