
¡Descubre la riqueza cultural y natural de Perú! Desde las ruinas de Machu Picchu hasta la selva amazónica. Prioriza visitar la tierra de los incas con tranquilidad y para eso descubre si necesitas un seguro de viajes.
Perú es signatario de varios tratados y convenios internacionales en materia de visados. Dependiendo de tu país de origen, puede que necesite un visado para ingresar.
Por ejemplo, como parte de la Comunidad Andina (CAN), los ciudadanos de los países miembros tienen libre circulación. Sin embargo, otros países requieren visados específicos. Para verificar si estás en ese grupo y qué requisitos debes cumplir, selecciona tu país de origen a continuación:
Antes de elegir un seguro de viaje para Perú debes cerciorarte de que incluya al menos: asistencia médica, gastos médicos, repatriación sanitaria, seguro de cancelación de viaje y pérdida de equipaje.
Lo ideal es que cuentes con una cobertura mínima de $50,000 USD para emergencias médicas. En Protegetuviaje.com puedes elegir un seguro con las condiciones que tú necesitas. Selecciona el que mejor se ajuste al tipo de viaje que harás a Perú:
El sistema de salud en Perú es mixto. Es decir, está compuesto por el sector público y el sector privado.
El sector público está gestionado por el Ministerio de Salud (MINSA) y proporciona servicios de atención médica a través de centros médicos en todo el país, desde hospitales hasta centros de salud y puestos de salud en áreas rurales. Sin embargo, la calidad y accesibilidad de estos servicios pueden variar según la ubicación geográfica y la disponibilidad de recursos.
Muchos ciudadanos peruanos y residentes extranjeros optan por el sector privado debido a que la atención es más rápida y las instalaciones más modernas, por lo tanto su costo también es elevado.
Como viajero debes considerar estos factores al planificar tu atención médica durante tu estancia en Perú. Para ello, la mejor opción es contar con un seguro de viaje que cubra servicios médicos en caso de que debas asistir al sector privado por alguna emergencia médica.
Cuando viajas, es fundamental contar con un seguro de viaje, sobre todo si visitas Perú y planeas estar varios días. A continuación, te ofrecemos una estimación de los costos relacionados con diversos procedimientos médicos en Perú.
- Apendicectomía: UDS 4,000 aproximadamente
- Emergencia odontológica compleja: alrededor de USD 400
- Trauma no quirúrgico: USD 500 aprox.
- Intervención quirúrgica: entre USD 10,000 y USD 12,000
- Día de hospitalización: entre USD 500 y USD 700
- Día de terapia intensiva: a partir de USD 1,000
Si tu espíritu es más aventurero y deseas visitar Perú para practicar senderismo o hacer surf en Máncora, ciclismo de montaña en los Andes, escalada en Huaraz, sandboarding en Huacachina, kayak en el río Amazonas y parapente en Lima, atento a esta información.
Los accidentes deportivos no siempre están cubiertos por los seguros de viaje comunes. En el caso de Protegetuviaje.com algunas actividades recreativas están incluidas en la cobertura; sin embargo, si planeas participar deportes de aventura debes contar con un seguro de viaje específico para practicar deportes.
Entra a nuestra página web y consulta con un asesor.
¿El Sistema Integral de Salud en Perú cubre a turistas/visitantes?
El Sistema Integral de Salud (SIS) en Perú está diseñado principalmente para brindar cobertura de atención médica a la población peruana que no cuenta con seguro de salud. Sin embargo, en casos de emergencia, algunos hospitales públicos pueden brindar atención a turistas y visitantes extranjeros, aunque es importante tener en cuenta que la cobertura puede ser limitada y se espera el pago por los servicios recibidos.
Por lo tanto, los turistas y visitantes extranjeros deben contar con un seguro médico de viaje privado que proporcione una cobertura integral.
- Salud y enfermedades en Perú
- Vacunación: Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas, como la fiebre amarilla, la hepatitis A y B, y la influenza.
- Altura: Si planeas visitar zonas de gran altitud como Cusco o Puno, toma precauciones contra el mal de altura, como: hidratación, alimentación ligera y tiempo suficiente para aclimatarte.
- Seguro médico: Incluye un seguro de viaje que cubra gastos médicos y evacuación en caso de emergencia.
- Inseguridad en Perú
- Criminalidad: Aunque la tasa de criminalidad ha disminuido en los últimos años, sigue siendo importante tomar precauciones. La tasa de homicidios en Perú es aproximadamente del 7.6 por cada 100,000 habitantes.
- Precauciones: Evita mostrar signos de riqueza, especialmente en áreas urbanas de Lima o Arequipa, y mantén vigilancia sobre tus pertenencias en lugares concurridos.
- Transporte en Perú
- Alrededor del 68% de las carreteras en Perú están pavimentadas, aunque la calidad puede variar. Ten precaución al conducir.
- Utiliza solo los medios de transporte oficiales, como taxis registrados y servicios de transporte turístico.
- El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima es la terminal principal del país. Según los datos, este aeropuerto experimenta alrededor de un 22% de vuelos retrasados habitualmente. Considera tiempo adicional en tu itinerario para acomodar posibles retrasos en vuelos, especialmente al hacer conexiones.
- Desastres naturales en Perú
- Sismos: Perú es propenso a terremotos. Mantente informado sobre las medidas de seguridad en caso de sismo y sigue las instrucciones de las autoridades locales.
- Fenómenos climáticos: En la región de la sierra, las temporadas de lluvias de noviembre a marzo, pueden causar deslizamientos de tierra. Si tu intención es visitar Lima, Cusco y Machu Picchu, la mejor época para visitar Perú es entre mayo y septiembre que se considera una época seca.
¿Qué hacer si tengo una emergencia médica en
Perú
?
Puedes comunicarte con nuestro equipo de atención al cliente para concretar la contratación de tu seguro o resolver cualquier duda sobre tu asistencia:

- Policía Nacional: 105
- Bomberos: 116
- Emergencias Médicas (SAMU): 106

Preguntas frecuentes
Los pasajeros tienen derechos específicos en caso de vuelos retrasados, cancelados o con denegación de embarque, de acuerdo con la normativa de protección al consumidor y regulaciones aeronáuticas en Perú.
Si tu vuelo está retrasado, cancelado o experimentas cualquier otra irregularidad, tienes derecho a recibir asistencia, compensación económica o reembolso, dependiendo de la duración del retraso y las circunstancias específicas del vuelo.
Siempre debes comunicarte con la aerolínea con la que viajas y conocer cuáles son sus políticas de compensación en estos casos.
No hay un requisito legal obligatorio de tener un seguro de viaje para estadías de más de 90 días en Perú. Sin embargo, aunque no sea obligatorio, es recomendable obtener un seguro de viaje para cualquier viaje largo fuera de tu país de origen.
Un buen seguro de viaje puede proporcionar cobertura para una amplia gama de situaciones imprevistas, como emergencias médicas, cancelación de viaje, pérdida de equipaje, entre otros. Esto puede brindarte tranquilidad y protección financiera en caso de cualquier eventualidad durante tu estancia en Perú.
Toma en cuenta que sí puedes requerir una extensión de tu permiso de estadía o un visado de residencia para extender tu viaje más allá de los 90 días que permiten a los turistas.
Sí, un seguro de viaje a Perú puede cubrir la cancelación o interrupción del viaje en determinadas circunstancias. Por lo general, la cobertura de cancelación de viaje incluida en un buen seguro de viaje puede aplicarse si tienes que cancelar tu viaje antes de la partida debido a razones cubiertas por la póliza, como enfermedad repentina, lesión grave, fallecimiento de un familiar, desastre natural, entre otros.
Del mismo modo, la cobertura de interrupción de viaje puede ayudarte a recuperar los costos no reembolsables si debes interrumpir tu viaje una vez que ya ha comenzado, por motivos cubiertos por la póliza.
Es importante revisar los términos y condiciones de tu seguro de viaje para comprender completamente qué situaciones están cubiertas y cualquier restricción o limitación que pueda aplicarse.
Conoce el seguro de cancelación de Protegetuviaje.com.
Ingresa a la página de Protegetuviaje.com y elige el mejor seguro de viaje para Perú. Desde la web podrás cotizar tu póliza y obtener las mejores coberturas de un seguro de viaje internacional. Tenemos atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atenderte.